Categorías: Política y Economía

Ministerio de Hacienda informa que hay 65.228 beneficiarios aprobados para el Bono Clase Media en la Araucanía

El Ministerio de Hacienda hizo hoy un balance respecto a los primeros días de postulación del Bono Clase Media en las distintas regiones del país. En total se ha aprobado la entrega de 1 millón 616 mil bonos, de los cuales más de 65 mil fueron solicitados por habitantes de la región de la Araucanía.

A sólo cuatro días desde el inicio de la postulación al bono clase media, anunciado por el Gobierno para ir en ayuda de personas que han visto afectados sus ingresos debido a la pandemia, ya se han aprobado 1 millón 616 mil bonos, lo que equivale al 80 por ciento del universo de potenciales beneficiarios.

El bono consiste en un aporte de $500 mil que llegará a cerca de 2 millones de beneficiarios, al cual se suma un bono de $100 mil que se entregará a más de 1 millón de pensionados, así como ayudas adicionales dirigidas a las personas más vulnerables de nuestro país.

“Hemos movilizado una cantidad importante de recursos que, a partir del día 30 de abril, llegarán a quienes más lo necesitan. En el caso de la región de la Araucanía, el bono fue aprobado y será entregado a 65.228 beneficiarios, totalizando más de $32 mil millones en ayudas sociales, lo que esperamos que se siga incrementando en los próximos días”, expresó el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.

Seremi de Hacienda Patrick Dungan señaló, “hasta el lunes 17 de mayo se puede realizar la postulación al bono clase media en la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl, es importante recordar a los postulantes que en la página el cálculo se realiza automáticamente si este cumple o no con los requisitos para ser beneficiario. Si existen dudas o de rechazo a la postulación, se puede solicitar una revisión correspondiente y para este fin se debe aportar los antecedentes necesarios para que el caso sea reevaluado”.

Adicionalmente, el Gobierno anunció el fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregará durante los meses de abril, mayo y junio para apoyar a las personas durante la pandemia. “El IFE será entregado a más de 13 millones de personas pertenecientes al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares y sin cumplir ningún requisito. Esto significa que una familia de 4 personas recibirá $400 mil por mes durante abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven. En total, esa familia recibirá $1 millón 200 mil pesos”, explicó el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace