Categorías: Política y Economía

Ministerio de Hacienda informa que hay 65.228 beneficiarios aprobados para el Bono Clase Media en la Araucanía

El Ministerio de Hacienda hizo hoy un balance respecto a los primeros días de postulación del Bono Clase Media en las distintas regiones del país. En total se ha aprobado la entrega de 1 millón 616 mil bonos, de los cuales más de 65 mil fueron solicitados por habitantes de la región de la Araucanía.

A sólo cuatro días desde el inicio de la postulación al bono clase media, anunciado por el Gobierno para ir en ayuda de personas que han visto afectados sus ingresos debido a la pandemia, ya se han aprobado 1 millón 616 mil bonos, lo que equivale al 80 por ciento del universo de potenciales beneficiarios.

El bono consiste en un aporte de $500 mil que llegará a cerca de 2 millones de beneficiarios, al cual se suma un bono de $100 mil que se entregará a más de 1 millón de pensionados, así como ayudas adicionales dirigidas a las personas más vulnerables de nuestro país.

“Hemos movilizado una cantidad importante de recursos que, a partir del día 30 de abril, llegarán a quienes más lo necesitan. En el caso de la región de la Araucanía, el bono fue aprobado y será entregado a 65.228 beneficiarios, totalizando más de $32 mil millones en ayudas sociales, lo que esperamos que se siga incrementando en los próximos días”, expresó el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.

Seremi de Hacienda Patrick Dungan señaló, “hasta el lunes 17 de mayo se puede realizar la postulación al bono clase media en la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl, es importante recordar a los postulantes que en la página el cálculo se realiza automáticamente si este cumple o no con los requisitos para ser beneficiario. Si existen dudas o de rechazo a la postulación, se puede solicitar una revisión correspondiente y para este fin se debe aportar los antecedentes necesarios para que el caso sea reevaluado”.

Adicionalmente, el Gobierno anunció el fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregará durante los meses de abril, mayo y junio para apoyar a las personas durante la pandemia. “El IFE será entregado a más de 13 millones de personas pertenecientes al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares y sin cumplir ningún requisito. Esto significa que una familia de 4 personas recibirá $400 mil por mes durante abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven. En total, esa familia recibirá $1 millón 200 mil pesos”, explicó el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace