Categorías: Comunas

Ministro Moreno da el vamos a operación de nueva interconexión vial entre las comunas de Temuco y Vilcún

En el marco de su visita a la región de La Araucanía, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, encabezó esta mañana las puesta marcha de la nueva interconexión vial entre las comunas de Temuco y Vilcún. Los trabajos, ejecutados por la dirección de Vialidad del MOP, buscan mejorar la conectividad e integración en la zona, esto a través de la habilitación de tres puentes más un nuevo enlace vehicular.

“Estoy muy contento de dar inicio a la operación de esta extraordinaria obra que permitirá la conectividad del acceso norte a Temuco con toda esta zona, que tiene tanto valor turístico y productivo, y que va a mejorar también la calidad de vida de muchas personas. A partir de las 16 horas de hoy va a estar plenamente operativa, para tener libre tránsito de los automóviles”, informó el ministro Alfredo Moreno sobre la nueva interconexión vial que representó una inversión del MOP cercana a los 22 mil millones de pesos.

Entre las principales obras de la nueva interconexión vial Temuco-Vilcún, destaca el nuevo Puente Cautín El Cajón que se transformará en una alternativa al tránsito vehicular que circula por la localidad de Cajón, construyendo un acceso controlado por cambio de nivel desde el acceso norte a Temuco, un viaducto de 280 metros de extensión sobre la Ruta S-215, la vía férrea y el río Cautín. Esta vía se conecta con el camino a Vilcún, pasado el sector de Cajón. La conectividad urbana de Cajón se mejora con la pavimentación de un tramo de la Ruta S-31, la reposición del Puente Laucha y la construcción del nuevo Puente Cautín. Esta interconexión contará con una calzada de 7 metros, acera de 2 metros, obras de seguridad, paisajismo y ciclovía, entre otros.

El secretario de Estado explicó que la nueva interconexión vial se suma a un conjunto de otras obras viales actualmente en desarrollo en la región: “La Araucanía es la segunda región donde más invertimos en materia de vialidad. Entre los años  2020 y 2022 vamos a invertir US$824 millones en un total de 800 kilómetros de caminos, porque hay que recordar que La Araucanía tiene enormes necesidades en esta materia; es la región que tiene una mayor red de caminos donde menos caminos pavimentados hay y, por lo tanto, tenemos una enorme tarea que realizar”.

“Tenemos un compromiso y una decisión de que en La Araucanía tenemos que tener una buena vialidad, tenemos que salir adelante con el agua potable rural y con los bordes costeros, para de esa manera ayudar y dar un aporte a la calidad de vida de todas las personas de esta extraordinaria y maravillosa región, agregó la máxima autoridad del MOP.

En esa línea, el delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, junto con agradecer el compromiso de todos los actores involucrados en la construcción de estas nuevos trabajos, destacó que la nueva interconexión Temuco-Vilcún: “Es una obra emblemática para la región, es una de las obras más grandes que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas en inversión en estos últimos años. La Araucanía requiere de todos los actores, autoridades, personas  y dirigentes, porque nosotros hemos sido muy golpeados por distintas cosas, por la pandemia y por la violencia. Esta región, tenemos que levantarla entre  todos, y en la medida en que nos unamos, y miremos un solo objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las personas”.

“Quiero reiterar mis agradecimientos y como representante del Presidente Sebastián Piñera es un orgullo participar en actividades como ésta. Esto, tal como lo dijo el ministro es una marcha blanca y no es una inauguración, y de esta manera, vamos a habilitar el tránsito para que la gente pueda reducir sus tiempos de espera, movilizarse con mayor tranquilidad y con mayor seguridad”, agregó el delegado de La Araucanía.

Durante su visita inspectiva a las obras de la nueva interconexión vial, el ministro Alfredo Moreno, estuvo acompañado también por la alcaldesa de Vilcún Katherine Migueles; el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto; el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Freddy Gutierrez y el director regional de Vialidad, David Venegas.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace