Categorías: Actualidad

Minvu presenta plan nacional para recuperar viviendas sociales mal utilizadas: en La Araucanía se detectaron 989

A través del “Plan 10.000”, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca recuperar aquellos hogares que hoy tienen un mal uso con el objetivo de poder reasignarlas aquellas familias que lo necesitan y cumplan con los requisitos establecidos por ley.

En los últimos cinco años, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha entregado 158.358 viviendas a través de los subsidios habitacionales Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y de Integración Social y Territorial (DS19) en todo Chile. La cartera realizó un diagnóstico en cada región respecto de la cantidad de viviendas sociales que estaban siendo mal utilizadas y en la región de La Araucanía, se detectaron 989 viviendas que hoy tienen un uso que no es el adecuado.

En ese contexto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó el “Plan 10.000”, iniciativa enfocada en la recuperación de las viviendas que están siendo mal utilizadas, con el objetivo de poder hacer buen uso de ellas y devolverlas a las familias que lo requieran y cumplan con los requisitos establecidos por ley.

A nivel nacional, se detectaron 10.712 viviendas sociales mal utilizadas, lo que equivale a un 7% de los hogares entregados en los últimos cinco años. Sobre esto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, aseguró que “A través de esta iniciativa queremos volver a poner a disposición del Minvu la mayor cantidad de viviendas para poder destinarlas a las familias que realmente las necesiten, ya que detectamos que hay muchas que están actualmente deshabitadas o que tienen un uso que no es el que corresponde. Este 2021 iniciaremos con fuerza el plan de fiscalización, pero es importante dejar claro que no vamos a desalojar a nadie en este contexto, porque entendemos la difícil situación por la que atraviesan miles de familias en nuestro país producto de la pandemia”.

Por su parte, el Seremi de Vivienda en la Región, Pablo Artigas destacó la medida adoptada, más aún cuando “en La Araucanía, existe una alta demanda en materia habitacional, lo que se acrecentado aún más, con lo complicada que se ha visto la ciudadanía en lo económico, en este último tiempo. Además, precisó que lamentablemente algunas familias han hecho mal uso de los subsidios y eso debemos corregirlo”.

Cabe destacar que para catalogar estas viviendas como mal utilizadas, tienen que contar con alguna de estas causales: estar deshabitadas, que sean arrendadas o cedidas por moradores que no sean miembros del grupo familiar declarado por el beneficiario al momento de la postulación, que estén ocupadas ilegalmente, o que se le esté dando un uso comercial a la vivienda.

Por último, es relevante que la ciudadanía se sume a esta iniciativa y realicen denuncias sobre viviendas sociales en mal uso a través de un canal de denuncias (https://denuncia.minvu.cl/), donde pueden adjuntar documentos, fotos o videos como evidencia.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace