Categorías: Salud

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó una jornada de fortalecimiento de los líderes implementadores del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario (MAIS), una instancia orientada a visibilizar el rol de la dirección y los equipos gestores en la ejecución, desarrollo y gestión del MAIS en la red asistencial.

La actividad reunió a expositores del Ministerio de Salud, de otros Servicios de Salud y equipos locales de la red APS de Araucanía Sur, quienes compartieron experiencias y lineamientos estratégicos para fortalecer la implementación del modelo.

El MAIS y la ECICEP: pilares de la atención centrada en las personas

El Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario (MAIS) constituye la base de la atención primaria renovada en Chile, centrada en la persona, la familia y la comunidad. Este enfoque busca integrar la promoción de la salud, la prevención y la resolución de la mayoría de los problemas sanitarios en el nivel ambulatorio, incorporando la participación comunitaria y el trabajo intersectorial.

Como complemento, el Ministerio de Salud impulsa la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas (ECICEP), enfocada especialmente en la atención de personas con multimorbilidad crónica. Esta estrategia propone un acompañamiento continuo a cargo de equipos de salud preparados, con un énfasis en la integralidad, la proactividad y la coordinación entre niveles asistenciales.

Un espacio de colaboración y aprendizaje

María Pía Liberona, referente MAIS de la Dirección de Servicio, explicó que la jornada se desarrolló en un formativo participativo y colaborativo, “en el que directivos y equipos gestores, revisaron lineamientos estratégicos, analizaron herramientas clave y reflexionaron sobre su rol como líderes en el desarrollo del modelo de atención junto con el desafío de avanzar en la implementación de la ECICEP”.

Los participantes valoraron la oportunidad de intercambiar buenas prácticas, reconocer desafíos comunes y generar un sentido de equipo más cohesionado, reforzando la motivación y el compromiso con una atención en salud centrada en la persona.

Aldo Droghetti, director del Cesfam de Lautaro destacó la relevancia de este tipo de actividades. “Fue una instancia anhelada, por todos los que trabajamos en APS, particularmente por los que tenemos que implementar el MAIS. Nos enfrentamos a nuevos requerimientos y no estábamos acostumbrados al cambio de modalidad”.

También agregó que, “es fundamental poder conocer experiencias, encontrarse con colegas de otras comunas y establecer alianzas para poder ir aprendiendo cosas que ellos ya han implementado, estrategias que han sido exitosas para ellos y ver también desde nuestro lugar, que también podemos aportar al resto para ir construyendo de manera colaborativa este modelo que obviamente es trascendental para que la Comunidad pueda estar sana”.

En la misma línea, Edda Bertolotto, encargada del MAIS-ECICEP en el Departamento de Salud de Villarrica, subrayó el valor de la experiencia. “Es un desafío tremendo integrarnos a esta estrategia, generar el cambio cultural necesario, que los funcionarios se comprometan. Esto suma muchísimo y estamos todos con las pilas puestas en esto. Es un desafío grande y nosotros estamos convencidos de hacerlo. Por lo tanto, creo que es por un bien común para todo el mundo”.

“De esta jornada surgieron acuerdos concretos que permitirán avanzar en la gestión local del MAIS, potenciar el liderazgo local y mejorar la coordinación en la red. La proyección es clara, implementar mejoras que impacten directamente en la calidad de la atención y en la experiencia de las personas a través de la ECICEP”, expresó Gabriela Alarcón, referente ECICEP de la Dirección de Servicio; reafirmando el compromiso del sector salud por construir una una APS más cercana, integral y resolutiva.

Editor

Entradas recientes

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

10 horas hace

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

12 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

12 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

13 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

13 horas hace