Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur realizó conversatorio de salud familiar

La actividad buscó generar un espacio participativo de discusión para entregar los resultados de los conversatorios desarrollados durante el año.

Con la presencia de directores y funcionarios de establecimientos de salud familiar de la Red del Servicio de Salud Araucanía Sur, departamentos de salud municipal y representantes de la comunidad, se desarrolló el Primer Conversatorio de devolución, de una serie de ellos, que buscan entregar respuestas de los análisis de los conversatorios desarrollados a inicios de año y otorgar el marco para la construcción del plan de trabajo del año 2018.

La iniciativa que se está replicando en todo el país, buscó brindar un espacio participativo de discusión en torno al valor social que tiene la Atención de Salud Primaria (APS), los principales hitos, sus logros y desafíos según explicó Mabel Pineda, Jefa del Departamento de Atención Primaria y Red Asistencial del SSAR, “Como Departamento de Atención Primaria de este servicio, en conjunto con la Unidad de Participación visualizamos esta jornada de trabajo como una tremenda oportunidad para robustecer la atención primaria y el compromiso que se tiene con la salud de la población que se atiende en los establecimientos de ASP y para ello se realizó un análisis de los obtenidos de los 11 conversatorios desarrollados anteriormente donde se grafican los planteamientos y necesidades planteados por el personal y la comunidad lo que será relevante para el plan de trabajo del año que se avecina” puntualizó.

El encargado de abrir la jornada fue el Subdirector Administrativo Subrogante, Emilio Ríos, quien señaló que “a través de estos conversatorios queremos poner énfasis en la importancia de la atención primaria y recuperar su relevancia social, ya que es ahí donde se atienden y solucionan el mayor número de problemas de salud de las personas”.

Posterior a ello se realizó una reseña del proceso participativo y el valor social de la APS, para luego presentar la sistematización de los once conversatorios, metodologías de trabajo y finalmente la propuesta para el año 2018.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace