Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur realizó conversatorio de salud familiar

La actividad buscó generar un espacio participativo de discusión para entregar los resultados de los conversatorios desarrollados durante el año.

Con la presencia de directores y funcionarios de establecimientos de salud familiar de la Red del Servicio de Salud Araucanía Sur, departamentos de salud municipal y representantes de la comunidad, se desarrolló el Primer Conversatorio de devolución, de una serie de ellos, que buscan entregar respuestas de los análisis de los conversatorios desarrollados a inicios de año y otorgar el marco para la construcción del plan de trabajo del año 2018.

La iniciativa que se está replicando en todo el país, buscó brindar un espacio participativo de discusión en torno al valor social que tiene la Atención de Salud Primaria (APS), los principales hitos, sus logros y desafíos según explicó Mabel Pineda, Jefa del Departamento de Atención Primaria y Red Asistencial del SSAR, “Como Departamento de Atención Primaria de este servicio, en conjunto con la Unidad de Participación visualizamos esta jornada de trabajo como una tremenda oportunidad para robustecer la atención primaria y el compromiso que se tiene con la salud de la población que se atiende en los establecimientos de ASP y para ello se realizó un análisis de los obtenidos de los 11 conversatorios desarrollados anteriormente donde se grafican los planteamientos y necesidades planteados por el personal y la comunidad lo que será relevante para el plan de trabajo del año que se avecina” puntualizó.

El encargado de abrir la jornada fue el Subdirector Administrativo Subrogante, Emilio Ríos, quien señaló que “a través de estos conversatorios queremos poner énfasis en la importancia de la atención primaria y recuperar su relevancia social, ya que es ahí donde se atienden y solucionan el mayor número de problemas de salud de las personas”.

Posterior a ello se realizó una reseña del proceso participativo y el valor social de la APS, para luego presentar la sistematización de los once conversatorios, metodologías de trabajo y finalmente la propuesta para el año 2018.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace