Categorías: Salud

Moderno Laboratorio de Biología Molecular entró en funcionamiento en los hospitales de Nueva Imperial y Padre Las Casas

Los laboratorios procesarán exámenes PCR que se realicen a pacientes sospechosos de la Covid-19 en el Nodo Costero y Nodo Centro pertenecientes a la Red Araucanía Sur.

El Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial (HINI), iniciaron el Proceso de implementación del Laboratorio de Biología Molecular, los que recibirán muestras de distintos servicios de Atención Primaria del Nodo Centro y Nodo Costero, respectivamente.

Ambos laboratorios ya cuentan con la certificación del Instituto de Salud Pública (ISP), para el diagnóstico molecular de SARS-CoV-2 mediante la técnica PCR, que permitirá descentralizar los análisis de la región y apoyar el trabajo de trazabilidad en las comunas de la Provincia de Cautín.

Alexis Rosales, tecnólogo médico de la sección de Biología Molecular del Laboratorio Clínico del CAPLC, explica que contar con equipamiento de última generación permite realizar “extracción automática y amplificación en tiempo real, esto quiere decir que a medida que (la máquina) va visualizando el virus, podemos ver en pantalla si efectivamente el paciente es o no positivo”.

El Encargado de la sección de Biología Molecular en el hospital de Nueva Imperial, Víctor Muñoz, indica que la implementación de infraestructura y preparación del laboratorio fue un trabajo arduo. “Significó un trabajo de al menos 6 a 7 meses. Cuando iniciamos hubo que hacer modificaciones estructurales para poder implementar todo el equipamiento, fue un trabajo arduo debido a que partimos desde cero”, señala el tecnólogo médico.

Cada laboratorio se encuentra en la última etapa de implementación, que consiste en la Obtención de Capacidad Diagnóstica, donde comenzó la recepción de exámenes PCR de los servicios de Atención Primaria pertenecientes a su Nodo.

En el caso de Nueva Imperial, diariamente se analizan entre 100 y 150 muestras, sin embargo, Víctor Muñoz aclara que el número podría ser mayor. “Nuestra capacidad de procesamiento es hasta 500 muestras diarias, considerando un flujo en plena pandemia, y de 200 muestras en el mejor de los casos con la Covid-19 aplacada”. Números similares se procesan en Padre Las Casas, quienes agregan que “en la medida en que la infraestructura crezca, la posibilidad de aumentar el testeo es mucho mayor”.

Para la obtención de la certificación del ISP, los laboratorios debieron superar la Evaluación de Concordancia, que consiste en procesar diez muestras en ciego enviadas por el laboratorio de referencia. En este caso, los resultados fueron comparados con el laboratorio de referencia regional, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, obteniendo un 100% de concordancia en ambos casos.

La implementación de nuevos laboratorios en la región significa una optimización de la capacidad diagnóstica de la red pública y privada de la región, además de fortalecer la red diagnóstica y agilizar los resultados gracias al trabajo realizado por tecnólogos médicos y técnicos de laboratorio que trabajan en cada unidad.

Contar con esta infraestructura y equipamiento abre las puertas a nuevos servicios de apoyo para la región, así lo declara Alexis Rosales, tecnólogo médico de la sección de Biología Molecular del Laboratorio Clínico del CAPLC. “Nuestro primer inicio va a ser detección de covid pero podemos con nuevos equipos, ampliar la gama de detección y ser un servicio de apoyo para todos los diagnósticos que los médicos puedan necesitar acá”.

El Laboratorio Clínico del CAPLC y del HINI, procesarán muestras procedentes del Nodo Centro, es decir, de las comunas de Cunco, Melipeuco, Padre Las Casas, Hospital de Makewe, comuna de Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Carahue, Chol Chol y consultorio Centro de Salud Boroa-Filulawen; funcionando las 24 horas del día de lunes a domingo.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

13 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

14 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

14 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

14 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

14 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

14 horas hace