Categorías: Comunas

Remodelan Servicio de Urgencia del Hospital de Nueva Imperial

La remodelación contempló una inversión aproximada de 35 millones de pesos.

En el Hospital de Nueva Imperial concluyeron las obras de remodelación del Servicio de Urgencia del centro asistencial. El proyecto estuvo destinado a habilitar espacios para observación y tratamiento de los pacientes, así como mejoras en la logística del Servicio y de áreas clínicas comunes. La remodelación contempló una inversión aproximada de 35 millones de pesos, por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Cabe destacar que el recinto hospitalario de Nueva Imperial, es un establecimiento Nodo del sector costero de Cautín, por lo que su radio de atención se encuentra hacia las Comunas de Puerto Saavedra, Carahue e Imperial, siendo su Servicio de Urgencia de vital importancia por ser un hospital de mediana complejidad, donde se puede dar respuesta a urgencias de mayor gravedad y en la cual se atienden en promedio 140 pacientes diarios de todo el Nodo. En este contexto, se implementaron obras de mantención en la Urgencia del centro de salud, con el claro objetivo de mejorar la calidad de atención de la población que habita las comunas costeras de la provincia.

El proyecto, también contempló la remodelación y adecuación de espacios para los funcionarios de los distintos estamentos de este servicio. Así como en la mejora de lugares de acceso y atención de público, mantención en baños públicos, equipamiento en sala de espera, mantención de puertas, cortinas en salas de observación y equipamiento.

La realización de estos trabajos significó una inversión que superó los 35 millones de pesos, los cuales fueron realizados en un plazo de veinte días. Los fondos, provenientes de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y administrados por el Servicio de Salud Araucanía Sur, permitieron realizar una completa mantención de los baños públicos, comprar equipamiento para la sala de espera y baños; pintura, cambio y mantención de puertas, además de la adquisición de cortinajes clínicos para las salas de observación, entre otros.

Por otra parte, las obras incluyeron 323 metros cuadrados de pintura para el acceso exterior de urgencia y hall de ambulancias.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace