Categorías: Comunas

MOP desarrolla programa de caminos sustentables en zonas de La Araucanía Andina

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio-Bio y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

El Director General de Obras Públicas (DGOP), Carlos Guzmán, visitó la comuna de Melipeuco con la finalidad de inspeccionar obras que forman parte de la red de caminos sustentables de La Araucanía Andina, actividad que realizó en compañía del seremi de Obras Públicas, Freddy Gutierrez, profesionales de Vialidad, Conaf y vecinos beneficiarios con estos trabajos.

Se trata de caminos que se realizan  mediante administración directa de la Dirección de Vialidad y su unidad de pavimentos básicos y donde se está considerando el uso de tecnologías de reciclaje de materiales, In Situ, para en efecto, reducir la necesidad de transportar áridos de otros sectores y así disminuir la huella de carbono.

Sin embargo, el proyecto de Redes de Caminos Sustentables que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas no solo considera procesos más sustentables en el proceso constructivo de los caminos, sino que adicionalmente, pretende mejorar la experiencia de los usuarios que transitan alrededor de ellos y no a través de vehículos motorizados específicamente, sino que convivan todas las formas de transporte, tales como bicicletas y otro tipo de movilización.

“Hoy nos estamos haciendo cargo de un desafío mayor que tiene que ver con incluir factores más sustentables pero adicionalmente, estamos haciendo parte de los caminos a la población, con sus requerimientos y necesidades, que son cada vez más exigentes respecto a los servicios que reciben. Estos requerimientos deben ser tratados acordes a las realidades específicas de los habitantes y usuarios, más allá de solo el desplazamiento a través de los caminos”, aseguró el Director General de Obras Públicas,  Carlos Guzman,

“Nuestro objetivo, es maximizar el valor social y medioambiental de las redes viales locales a través del uso más eficiente de los recursos disponibles junto con la prestación de servicios más sofisticados. Las sendas multipropósito son parte de este objetivo”, indicó el representante MOP.

En esta misma línea, el Seremi de Obras Públicas, Freddy Gutiérrez, valoró esta iniciativa, ya que son caminos que se construyen con la maquinaria propia de Vialidad, “son caminos que incorporan nuevas tecnologías en su construcción y la idea es que sean rutas amigables al entorno, con medidas de seguridad especiales, de manera de privilegiar el tránsito peatonal y de bicicletas, aprovechando el hábitat natural donde se emplazan estas rutas”, destacó el seremi. 

La instancia contó con la participación de dirigentes vecinales, la comunidad indígena de Santa María Llaima y Truful – Truful  y adicionalmente, CONAF. Esta última entidad,  dispuso de los primeros árboles que serán plantados en el sector como parte de su proyecto de reforestación y que además, en alianza con el MOP, pretenden mejorar el escenario paisajístico de los caminos, mientras se mejora la vivencia de los vecinos alrededor de ellos.

Cabe destacar que actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio – Bío y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace