Categorías: Comunas

MOP desarrolla programa de caminos sustentables en zonas de La Araucanía Andina

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio-Bio y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

El Director General de Obras Públicas (DGOP), Carlos Guzmán, visitó la comuna de Melipeuco con la finalidad de inspeccionar obras que forman parte de la red de caminos sustentables de La Araucanía Andina, actividad que realizó en compañía del seremi de Obras Públicas, Freddy Gutierrez, profesionales de Vialidad, Conaf y vecinos beneficiarios con estos trabajos.

Se trata de caminos que se realizan  mediante administración directa de la Dirección de Vialidad y su unidad de pavimentos básicos y donde se está considerando el uso de tecnologías de reciclaje de materiales, In Situ, para en efecto, reducir la necesidad de transportar áridos de otros sectores y así disminuir la huella de carbono.

Sin embargo, el proyecto de Redes de Caminos Sustentables que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas no solo considera procesos más sustentables en el proceso constructivo de los caminos, sino que adicionalmente, pretende mejorar la experiencia de los usuarios que transitan alrededor de ellos y no a través de vehículos motorizados específicamente, sino que convivan todas las formas de transporte, tales como bicicletas y otro tipo de movilización.

“Hoy nos estamos haciendo cargo de un desafío mayor que tiene que ver con incluir factores más sustentables pero adicionalmente, estamos haciendo parte de los caminos a la población, con sus requerimientos y necesidades, que son cada vez más exigentes respecto a los servicios que reciben. Estos requerimientos deben ser tratados acordes a las realidades específicas de los habitantes y usuarios, más allá de solo el desplazamiento a través de los caminos”, aseguró el Director General de Obras Públicas,  Carlos Guzman,

“Nuestro objetivo, es maximizar el valor social y medioambiental de las redes viales locales a través del uso más eficiente de los recursos disponibles junto con la prestación de servicios más sofisticados. Las sendas multipropósito son parte de este objetivo”, indicó el representante MOP.

En esta misma línea, el Seremi de Obras Públicas, Freddy Gutiérrez, valoró esta iniciativa, ya que son caminos que se construyen con la maquinaria propia de Vialidad, “son caminos que incorporan nuevas tecnologías en su construcción y la idea es que sean rutas amigables al entorno, con medidas de seguridad especiales, de manera de privilegiar el tránsito peatonal y de bicicletas, aprovechando el hábitat natural donde se emplazan estas rutas”, destacó el seremi. 

La instancia contó con la participación de dirigentes vecinales, la comunidad indígena de Santa María Llaima y Truful – Truful  y adicionalmente, CONAF. Esta última entidad,  dispuso de los primeros árboles que serán plantados en el sector como parte de su proyecto de reforestación y que además, en alianza con el MOP, pretenden mejorar el escenario paisajístico de los caminos, mientras se mejora la vivencia de los vecinos alrededor de ellos.

Cabe destacar que actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio – Bío y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

4 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace