Categorías: Comunas

MOP desarrolla programa de caminos sustentables en zonas de La Araucanía Andina

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio-Bio y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

El Director General de Obras Públicas (DGOP), Carlos Guzmán, visitó la comuna de Melipeuco con la finalidad de inspeccionar obras que forman parte de la red de caminos sustentables de La Araucanía Andina, actividad que realizó en compañía del seremi de Obras Públicas, Freddy Gutierrez, profesionales de Vialidad, Conaf y vecinos beneficiarios con estos trabajos.

Se trata de caminos que se realizan  mediante administración directa de la Dirección de Vialidad y su unidad de pavimentos básicos y donde se está considerando el uso de tecnologías de reciclaje de materiales, In Situ, para en efecto, reducir la necesidad de transportar áridos de otros sectores y así disminuir la huella de carbono.

Sin embargo, el proyecto de Redes de Caminos Sustentables que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas no solo considera procesos más sustentables en el proceso constructivo de los caminos, sino que adicionalmente, pretende mejorar la experiencia de los usuarios que transitan alrededor de ellos y no a través de vehículos motorizados específicamente, sino que convivan todas las formas de transporte, tales como bicicletas y otro tipo de movilización.

“Hoy nos estamos haciendo cargo de un desafío mayor que tiene que ver con incluir factores más sustentables pero adicionalmente, estamos haciendo parte de los caminos a la población, con sus requerimientos y necesidades, que son cada vez más exigentes respecto a los servicios que reciben. Estos requerimientos deben ser tratados acordes a las realidades específicas de los habitantes y usuarios, más allá de solo el desplazamiento a través de los caminos”, aseguró el Director General de Obras Públicas,  Carlos Guzman,

“Nuestro objetivo, es maximizar el valor social y medioambiental de las redes viales locales a través del uso más eficiente de los recursos disponibles junto con la prestación de servicios más sofisticados. Las sendas multipropósito son parte de este objetivo”, indicó el representante MOP.

En esta misma línea, el Seremi de Obras Públicas, Freddy Gutiérrez, valoró esta iniciativa, ya que son caminos que se construyen con la maquinaria propia de Vialidad, “son caminos que incorporan nuevas tecnologías en su construcción y la idea es que sean rutas amigables al entorno, con medidas de seguridad especiales, de manera de privilegiar el tránsito peatonal y de bicicletas, aprovechando el hábitat natural donde se emplazan estas rutas”, destacó el seremi. 

La instancia contó con la participación de dirigentes vecinales, la comunidad indígena de Santa María Llaima y Truful – Truful  y adicionalmente, CONAF. Esta última entidad,  dispuso de los primeros árboles que serán plantados en el sector como parte de su proyecto de reforestación y que además, en alianza con el MOP, pretenden mejorar el escenario paisajístico de los caminos, mientras se mejora la vivencia de los vecinos alrededor de ellos.

Cabe destacar que actualmente, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en Redes de Caminos Sustentables en Regiones de  La Araucanía, Bio – Bío y Ñuble, modelo que a futuro, se pretende seguir desarrollando e implementando en otras regiones a lo largo de Chile.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace