Categorías: Comunas

Más de 50 personas se sumaron a la visita guiada del Humedal Laguna de Huiscapi en la comuna de Loncoche

Tras varios meses suspendidas, en medio de restricciones sanitarias, hace unos días,  los voluntarios de Fundación Kennedy realizaron la primera visita guiada del año abierta a la comunidad.

A 15 minutos caminando desde la plaza de Huiscapi, se realizó la primera visita guiada del año al humedal del mismo nombre. Asistieron 55 personas a la actividad, liderada por fundaciones Kennedy e Ibáñez Atkinson, en su mayoría de la comunidad educativa de la escuela Juan XXIII y de la escuela Egon Keutmann. A ello, se sumaron vecinos de Huiscapi,  Loncoche, Villarrica y otras comunas de la zona.

En el circuito, de este verdadero tesoro de biodiversidad de la Araucanía, se pudieron observar especies de hongos, el hogar de 70 especies de flora y 50 especies de aves, incluyendo el de algunos mamíferos, anfibios y reptiles. Entre ellos,  diversos animales que logran vivir gracias al refugio y alimento que allí encuentran.

Lorena Ojeda, Coordinadora de la Zona Sur de Fundación Kennedy, cuenta que “asistió un público de diversas edades, familias completas que participaron con entusiasmo de la visita. Las personas mayores contaron cómo fue antes el humedal, historias que se complementaron con las duplas de voluntarios guías a cargo de la visita”.

Agrega que “asistieron también niños del Programa de Educación Ambiental que está desarrollándose este año,  y quienes  pasaron por este programa en 2019, y que ahora son parte de la Patrulla Huillín. Agradecer el apoyo de la directora de la escuela Juan XXIII, del delegado municipal de Huiscapi y de las radios locales”.

“Somos unos convencidos de que, para aprender a cuidar y valorar nuestro medio ambiente, hay que empezar por conocerlo y crear un vínculo con él. Este tipo de visitas generan esa experiencia y por eso es muy importante que la comunidad descubra y visite su entorno, pueda querer el humedal de Huiscapi y, de este modo, protegerlo y preservarlo para las futuras generaciones”, explica Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson.

Las fundaciones Ibáñez Atkinson y Kennedy desde 2018 trabajan juntas en un programa  de conservación de este espacio natural, donde hoy habita la rana chilena y el sapo de cuatro ojos, los que se encuentran en estado de conservación, el fío fío -que es una de las aves visitantes en época estival-, el coipo y la lagartija valdiviana, entre otras especies.

Sobre Fundación Kennedy

Hace 17 años que Fundación Kennedy trabaja junto a comunidades y autoridades, en el rescate de los humedales de Chile, logrando su protección como sitio Ramsar, Santuarios de la Naturaleza y ahora como Humedales Urbanos. Ha ganado concursos para fondos públicos (FPA) en 9 oportunidades.

Ante la creciente urgencia por proteger los humedales, Fundación Kennedy está buscando nuevos desafíos para aumentar la cobertura de proyectos a lo largo del país.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace