Música, gastronomía y rescate patrimonial sobresalen en la parrilla de febrero del Pabellón Araucanía

Adolfo Orias y Álvaro Molina volverán a compartir sus mejores secretos culinarios para los amantes de la buena mesa. A ellos se sumará el reportaje “Capitán Pastene: tradición italiana en La Araucanía” y también el concierto “Queen: Mercury Forever” de la reconocida “Royal Band”.

Un mes lleno de sorpresas para todos los públicos es lo que preparó el Pabellón Araucanía en su cartelera de febrero, donde la música, la gastronomía y el rescate patrimonial de la región se verán reflejados durante las actividades presentes en la parrilla.

Todo comenzará el domingo 7 (12 horas) con la clase “Fácil y Delicioso” junto al chef Adolfo Orias, instancia donde el experto nos enseñará una nueva receta en base a la papa, alimento tradicional de las mesas regionales.

La cartelera continua con el regreso de Álvaro Molina y “Parrillemos Juntos”, un live en Instagram que buscará entregar los mejores datos y recetas de este ritual del fuego, generando una interacción única entre el maestro asador, el conductor (Carlos Campos) y el público. La actividad, de una hora, está programada para el sábado 13 a las 20 horas.

El plato fuerte del mes estará a cargo de la reconocida agrupación “Royal Band” en el concierto “Queen: Mercury Forever”, presentación donde los reconocidos músicos repasarán éxitos como “Bohemian Rhapsody”, “The Show Must Go On” y “We are the Champions”, todo en ambiente único como solo el hito arquitectónico lo puede presentar.

El concierto, que se podrá disfrutar en las multiplataformas del Pabellón Araucanía, está programado para el sábado 20 desde las 21:30 horas.

Rescate Cultural

La parrilla de febrero finalizará con el reportaje “Capitán Pastene: tradición italiana en La Araucanía”, donde las cámaras del equipo del Pabellón Araucanía reflejarán las historias de los migrantes, sus tradiciones y el significado de “La Sagra” para la comunidad. El material, desarrollado y producido por el equipo del hito arquitectónico, se podrá apreciar el domingo 28 desde las 12 horas.

“La Corporación de Desarrollo Araucanía está constantemente apoyando todas las iniciativas culturales de la región. Desde que nuestra entidad asumió la responsabilidad de guiar y administrar el hito arquitectónico, buscamos crecer, innovar y ser un aporte en todas las áreas, abriendo las puertas al talento y también a las grandes ideas. Febrero será un gran mes para disfrutar en casa y preparar lo que será un 2021 lleno de sorpresas”, explicó el gerente (I), Raúl Sáez.

Toda la cartelera programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace