Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía por informe de Observatorio Judicial: “La crisis de impunidad que vivimos en la región está amenazando nuestra democracia”

atentadoatentadoEl Observatorio Judicial reveló en su tercer informe sobre violencia en el sur que, entre otras cosas, en el 88% de las causas por atentados incendiarios no se ha identificado al autor de los hechos.

Dos condenas y diez personas formalizadas son los escuetos resultados judiciales que destacan en el análisis del tercer informe del Observatorio Judicial, esta vez dedicado a las causas judiciales abiertas sobre atentados incendiarios en el sur del país.

La entidad analizó 391 causas entre 2018 y 2020, en las que se aprecia que en solo 10 de ellas se ha formalizado la investigación, en cuatro de ellas con calificación de delitos terroristas.

“Si el 2% de las causas terminan en condena estamos hablando de una profunda crisis de la justicia. Sin justicia no hay democracia. Hay una crisis de impunidad. Esta crisis de impunidad que vivimos en la región está amenazando nuestra convivencia democrática”, señaló Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

“Los informes del Observatorio Judicial han sido claros en mostrarnos lo evidente:

No debemos olvidar que la violencia se comete contra las personas, trabajadores y residentes, inocentes, que son atacadas salvajemente y sin razón, por redes de delincuentes y terroristas.  Hoy se informa, por ejemplo, que don Ceferino González, ayudante de motosierrista, un trabajador inocente, que nada tiene que ver con reivindicaciones, ni actos de sabotaje, cumple dos meses en la UCI y, pese a que salió de riesgo vital, su recuperación será larga y es altamente probable que no pueda volver a trabajar. Este es el nivel de daño que provoca el terrorismo sin razón”; reafirmó Santibáñez.

El reporte consigna además que el 49% de las causas que se investiga por atentados ocurren contra empresas del sector maderero, la mitad de ellas empresas forestales menores, muchas de las cuáles funcionan como subcontratistas.

“Quienes trabajamos en la Región nos estamos acostumbrando al miedo. No lo normalicemos, por favor, no es posible normalizar vivir, desplazarse y trabajar con miedo. Con temor a que a la vuelta de la esquina nos pueda ocurrir algo. Hoy esto ocurre en el sur de Chile. Si eso no es una grave crisis democrática, no sé lo que es”, reafirmó Santibáñez insistiendo en su llamado a las autoridades, pero también a los candidatos presidenciales a mirar lo que pasa en la región y tomar cartas en el asunto.

“Creemos importante que se avance decididamente en una agenda de futuro para la región de La Araucanía y el sur de Chile. Que sean los ciudadanos de la región quienes expresen, mediante plebiscitos, consultas, espacios de conversación, qué futuro quieren construir. La violencia de unos pocos no puede mantenernos atrapadas indefinidamente en una situación sin salida aparente. Hay salidas, hay que construirlas entre todos, con liderazgos, política y determinación”, cerró Santibáñez.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

44 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

51 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

1 hora hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

2 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

2 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

3 horas hace