Actualidad

Violencia en la Macrozona Sur: Multigremial reporta cuatro atentados en mayo y cuestiona eficacia del Estado de Excepción

Informe advierte que el 79% de los hechos violentos desde 2021 han ocurrido bajo estado de emergencia y exige una estrategia permanente de seguridad e inteligencia.

La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe mensual de violencia correspondiente a mayo de 2025, en el que se reportan cuatro hechos de violencia, con un promedio de uno por semana, lo que representa una disminución del 20% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el reporte alerta sobre la persistencia del conflicto en la Macrozona Sur, especialmente en la provincia de Malleco, que concentró el 64% de los ataques.

Según el informe, desde enero de 2021 se han contabilizado 1.022 hechos de violencia, de los cuales el 79% han ocurrido bajo Estado de Excepción, lo que, para la entidad, demuestra que esta medida no puede transformarse en una norma permanente.

“Durante el gobierno del Presidente Boric han ocurrido 621 hechos de violencia, lo que confirma que la amenaza sigue vigente y requiere una estrategia permanente”, indica el documento. Esto equivale al 61% del total de los hechos registrados en los últimos cinco años.

La Multigremial también advierte que, si bien la violencia ha bajado, «la excepción no puede ser la norma». A su juicio, “la Macrozona Sur requiere decisión con una Estrategia de Seguridad e Inteligencia para lograr Cero Terrorismo”, reforzando que se debe avanzar en una política de Estado que incluya coordinación entre jueces, fiscales, policías, Fuerzas Armadas y Gendarmería.

El informe menciona además la falta de resultados visibles del Plan Buen Vivir, el cual comprometió 397 mil millones de pesos en 2024: “Sigue pendiente conocer los resultados del Plan Buen Vivir, que comprometió $397 mil millones en 2024”, recalca la organización.

La Multigremial destaca que los atentados incendiarios continúan siendo el principal tipo de ataque, representando 2 de cada 3 hechos de violencia. Le siguen los ataques armados (24%) y los homicidios frustrados (8%).

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

5 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

10 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

10 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

10 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

10 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

10 horas hace