Actualidad

Violencia en la Macrozona Sur: Multigremial reporta cuatro atentados en mayo y cuestiona eficacia del Estado de Excepción

Informe advierte que el 79% de los hechos violentos desde 2021 han ocurrido bajo estado de emergencia y exige una estrategia permanente de seguridad e inteligencia.

La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe mensual de violencia correspondiente a mayo de 2025, en el que se reportan cuatro hechos de violencia, con un promedio de uno por semana, lo que representa una disminución del 20% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el reporte alerta sobre la persistencia del conflicto en la Macrozona Sur, especialmente en la provincia de Malleco, que concentró el 64% de los ataques.

Según el informe, desde enero de 2021 se han contabilizado 1.022 hechos de violencia, de los cuales el 79% han ocurrido bajo Estado de Excepción, lo que, para la entidad, demuestra que esta medida no puede transformarse en una norma permanente.

“Durante el gobierno del Presidente Boric han ocurrido 621 hechos de violencia, lo que confirma que la amenaza sigue vigente y requiere una estrategia permanente”, indica el documento. Esto equivale al 61% del total de los hechos registrados en los últimos cinco años.

La Multigremial también advierte que, si bien la violencia ha bajado, «la excepción no puede ser la norma». A su juicio, “la Macrozona Sur requiere decisión con una Estrategia de Seguridad e Inteligencia para lograr Cero Terrorismo”, reforzando que se debe avanzar en una política de Estado que incluya coordinación entre jueces, fiscales, policías, Fuerzas Armadas y Gendarmería.

El informe menciona además la falta de resultados visibles del Plan Buen Vivir, el cual comprometió 397 mil millones de pesos en 2024: “Sigue pendiente conocer los resultados del Plan Buen Vivir, que comprometió $397 mil millones en 2024”, recalca la organización.

La Multigremial destaca que los atentados incendiarios continúan siendo el principal tipo de ataque, representando 2 de cada 3 hechos de violencia. Le siguen los ataques armados (24%) y los homicidios frustrados (8%).

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace