Actualidad

Violencia en la Macrozona Sur: Multigremial reporta cuatro atentados en mayo y cuestiona eficacia del Estado de Excepción

Informe advierte que el 79% de los hechos violentos desde 2021 han ocurrido bajo estado de emergencia y exige una estrategia permanente de seguridad e inteligencia.

La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe mensual de violencia correspondiente a mayo de 2025, en el que se reportan cuatro hechos de violencia, con un promedio de uno por semana, lo que representa una disminución del 20% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el reporte alerta sobre la persistencia del conflicto en la Macrozona Sur, especialmente en la provincia de Malleco, que concentró el 64% de los ataques.

Según el informe, desde enero de 2021 se han contabilizado 1.022 hechos de violencia, de los cuales el 79% han ocurrido bajo Estado de Excepción, lo que, para la entidad, demuestra que esta medida no puede transformarse en una norma permanente.

“Durante el gobierno del Presidente Boric han ocurrido 621 hechos de violencia, lo que confirma que la amenaza sigue vigente y requiere una estrategia permanente”, indica el documento. Esto equivale al 61% del total de los hechos registrados en los últimos cinco años.

La Multigremial también advierte que, si bien la violencia ha bajado, «la excepción no puede ser la norma». A su juicio, “la Macrozona Sur requiere decisión con una Estrategia de Seguridad e Inteligencia para lograr Cero Terrorismo”, reforzando que se debe avanzar en una política de Estado que incluya coordinación entre jueces, fiscales, policías, Fuerzas Armadas y Gendarmería.

El informe menciona además la falta de resultados visibles del Plan Buen Vivir, el cual comprometió 397 mil millones de pesos en 2024: “Sigue pendiente conocer los resultados del Plan Buen Vivir, que comprometió $397 mil millones en 2024”, recalca la organización.

La Multigremial destaca que los atentados incendiarios continúan siendo el principal tipo de ataque, representando 2 de cada 3 hechos de violencia. Le siguen los ataques armados (24%) y los homicidios frustrados (8%).

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

5 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

8 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

9 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

23 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

23 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

24 horas hace