Actualidad

Violencia en la Macrozona Sur: Multigremial reporta cuatro atentados en mayo y cuestiona eficacia del Estado de Excepción

Informe advierte que el 79% de los hechos violentos desde 2021 han ocurrido bajo estado de emergencia y exige una estrategia permanente de seguridad e inteligencia.

La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe mensual de violencia correspondiente a mayo de 2025, en el que se reportan cuatro hechos de violencia, con un promedio de uno por semana, lo que representa una disminución del 20% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el reporte alerta sobre la persistencia del conflicto en la Macrozona Sur, especialmente en la provincia de Malleco, que concentró el 64% de los ataques.

Según el informe, desde enero de 2021 se han contabilizado 1.022 hechos de violencia, de los cuales el 79% han ocurrido bajo Estado de Excepción, lo que, para la entidad, demuestra que esta medida no puede transformarse en una norma permanente.

“Durante el gobierno del Presidente Boric han ocurrido 621 hechos de violencia, lo que confirma que la amenaza sigue vigente y requiere una estrategia permanente”, indica el documento. Esto equivale al 61% del total de los hechos registrados en los últimos cinco años.

La Multigremial también advierte que, si bien la violencia ha bajado, «la excepción no puede ser la norma». A su juicio, “la Macrozona Sur requiere decisión con una Estrategia de Seguridad e Inteligencia para lograr Cero Terrorismo”, reforzando que se debe avanzar en una política de Estado que incluya coordinación entre jueces, fiscales, policías, Fuerzas Armadas y Gendarmería.

El informe menciona además la falta de resultados visibles del Plan Buen Vivir, el cual comprometió 397 mil millones de pesos en 2024: “Sigue pendiente conocer los resultados del Plan Buen Vivir, que comprometió $397 mil millones en 2024”, recalca la organización.

La Multigremial destaca que los atentados incendiarios continúan siendo el principal tipo de ataque, representando 2 de cada 3 hechos de violencia. Le siguen los ataques armados (24%) y los homicidios frustrados (8%).

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

25 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace