Categorías: Oficiales

Multigremial Nacional: “El estallido social, la pandemia y el millón de desempleados hacen inviable reducción de jornada laboral para las Mipymes”

pyme-700x450pyme-700x450“En el papel se habla de 38 horas, pero en realidad serán 34 si consideramos los horarios de almuerzo. Con 24% menos de jornada laboral la productividad de las Mipymes caerá estrepitosamente, será como pegarles en el suelo. Además, se generará más desempleo por los gastos que significa salir a contratar nuevos trabajadores para cubrir los turnos sobre todo en sectores de atención continua, como hoteles, restaurantes, empresas de seguridad, agrícolas y servicios de salud”, detalló el presidente de la Multigremial, Juan Pablo Swett.

Con la participación de casi un centenar de dirigentes de todos los rubros y regiones, la Multigremial Nacional realizó una reunión informativa para abordar el impacto que tendría en las MiPymes el proyecto de reducción de jornada laboral presentado por un grupo de parlamentarios.

En la cita, el abogado experto en Mipymes, Carlos Boada, indicó que “no están las condiciones para innovar en la normativa. Los efectos del estallido social, la crisis económica que ha dejado la pandemia y el millón de desempleados, dan cuenta de un escenario muy inestable para que las MiPymes puedan implementar una reducción horaria laboral”.

En esa línea, el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett indicó que “este proyecto atenta contra la reactivación económica del país, hoy existen 300 mil MiPymes en riesgo de desaparecer y estas iniciativas sólo las perjudican aún más. Con la creciente informalidad producto de la crisis sanitaria, imponer nuevos costos a las Mipymes es un incentivo para que pasen a la informalidad, en donde no se fiscalizan ni se le imponen cargas laborales”.

Swett agregó que “En el papel se habla de 38 horas, pero en realidad serán 34 si consideramos los horarios de almuerzo. Con 24% menos de jornada laboral la productividad de las Mipymes caerá estrepitosamente, será como pegarles en el suelo. Además, se generará más desempleo por los gastos que significa salir a contratar nuevos trabajadores para cubrir los turnos sobre todo en sectores de atención continua, como hoteles, restaurantes, empresas de seguridad, agrícolas y servicios de salud”.

Finalmente, el líder de la Multigremial criticó a los parlamentarios que impulsan la ley, indicando que “se nota que nunca han emprendido, quieren que las Mipymes hagan magia manteniendo las mismas remuneraciones a la vez que los obligan a trabajar y producir menos”

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: MultigremialPymes

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

1 día hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

1 día hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

1 día hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

2 días hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

2 días hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

2 días hace