Categorías: Comunas

Primer recorrido de funcionarios por obras del Hospital de Carahue

Mucha alegría y curiosidad primó durante el recorrido de funcionarios a las obras del futuro Hospital Familiar y Comunitario de Carahue, realizado este 28 de julio.

Esta es considerada la primera visita, que por razones de seguridad y restricciones de aforo debido a la pandemia, participaron un total de 10 funcionarios de los servicios de Some, Matrona de atención cerrada, funcionarios del Servicio Dental, además de los funcionarios del  equipo de comunicaciones del establecimiento.

A través de un recorrido por las inmediaciones el Inspector Técnico de la Obra, Juan Pablo Huanqui, explicó a los participantes donde se ubicará cada unidad y mostró los diversos espacios con que cuenta la edificación, que actualmente según expresó alcanza un 97% de avance.

Las visitas continuarán durante el mes de agosto y además de la asistencia de funcionarios contemplan la asistencia de directivos y dirigentes sociales de la comunidad.

José Castro, funcionario del Servicio de Orientación Médico Estadístico, destacó la oportunidad de participar en la actividad, señalando que  “visitar por primera vez lo que será el nuevo edificio del Hospital de Carahue ha sido una experiencia muy alentadora… el nuevo edificio, más amplio y lleno de promesas y nuevos desafíos, nos trae esperanzas de poder ofrecer de mejor forma nuestro servicio público a la comunidad”.  

Por su parte, la directora del establecimiento, Dra. Javiera Zambrano, detalló que para la comunidad hospitalaria es muy importante conocer las dependencias del nuevo hospital y hacerse partícipe de las dependencias y características físicas del nuevo recinto asistencial. “Hay muchas expectativas que los funcionarios y la comunidad se hace del nuevo edificio. El hospital es un segundo hogar para ellos. Muchos han pasado su vida en el antiguo edificio y tiene sentimientos encontrados al dejar estas instalaciones, pero la mayoría está contenta, porque no sólo significa un nuevo comienzo y espacios más cómodos para ellos, sino primordialmente una posibilidad para brindar una mejor atención a la comunidad de la que forman parte”.

El hospital familiar y comunitario de Carahue, contempla 7.581 m2 de superficie en la cual albergará 30 camas de hospitalización, 1 pabellón de cirugía menor, sala de parto y atención de urgencia y contará con diversos servicios de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace