Cabe precisar que los dos primeros barrios fueron seleccionados, luego de participar de un largo proceso de postulación, en el cual en esta oportunidad en nuestra región 14 comunas presentaron sus expedientes de macro sectores, luego de aquello, se realizó una evaluación en base a distintos criterios técnicos y la última instancia de valoración fue la realizada por la Comisión Regional de Vivienda Ciudad y Territorio (Corevicyt), presidida por el Delegado Presidencial Regional, donde participan Seremis de diferentes carteras, quienes revisan los expedientes de postulación en conjunto con las evaluaciones y asignan un puntaje, obteniendo los seleccionados.
En el caso del barrio de la comuna de Teodoro Schmidt, este fue seleccionado como barrio de interés regional, debido a que se requiere de manera urgente un plan de mejoramiento urbano, que brinde una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Sobre la relevancia de esta iniciativa, el ministro Ward comentó que “El Programa “Quiero Mi Barrio” acerca las oportunidades de las ciudades a los barrios junto con fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de las familias en todo el país. Este 2021 seleccionamos 50 nuevos barrios, en los que aportaremos con la recuperación urbana de estos sectores, respetando su identidad local y respondiendo a los anhelos de miles de vecinos y vecinas a través de una inversión de 42.250 millones de pesos. Este año, el Programa de Recuperación de Barrios cumple 15 años, en los que hemos beneficiado a más de un millón y medio de vecinos en 760 barrios y con esta selección esperamos beneficiar a 100 mil personas más a lo largo de todo Chile”.
Cabe señalar que el programa Quiero Mi Barrio, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. La intervención que está dividida en tres fases tales como; diagnóstico, ejecución y seguimiento-evaluación respectivamente, favorecerá en este caso un total aproximado de 4.166 personas.
Con respecto al impacto positivo que va a generar este Programa en los barrios, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, sostuvo que, “el trabajo que se realizará, será de muy buena calidad, donde vamos a resguardar el espíritu del programa. Es decir, no solo transformar el entorno, la recuperación de espacios públicos, sino que transformar las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, donde puedan activar redes, donde se puedan empoderar del lugar donde ellos viven, y finalmente logren salir adelante”. Puntualizó.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…