Categorías: Educación

Proyecto intersede Área Social: IP Santo Tomás impulsa núcleo temático de género en zona Sur Austral

Proyecto que involucra carreras del área social de Santo Tomás, busca levantar información y educar en torno a la temática.

Con la finalidad de levantar información respecto a la percepción y conocimiento en temáticas de género entre sus pares. Estudiantes de cuarto año de carreras pertenecientes al área Ciencias Sociales del IP-CFT Santo Tomás Temuco, dieron paso al “Proyecto intersede núcleo temático de género zona sur austral”, iniciativa que comenzó el año 2020 con el propósito de desarrollar un trabajo colaborativo y permanente, incorporando la participación de estudiantes al trabajo del área, además de convertirse en una experiencia transformadora y de vinculación con la comunidad.

El proyecto que continúa este 2021 y que contempla las carreras de Servicio Social, Técnico Jurídico y Técnico en Trabajo Social de las sedes Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas y Temuco, nace desde la necesidad de generar escenarios de participación para los estudiantes en su proceso de prácticas.

La institución

Alejandra Santana, directora de carrera Áreas Ciencias Sociales IP-CFT Santo Tomás Temuco, califica el espacio como un acierto. Destacando que el área puede ser un escenario de prácticas para los estudiantes que permite alcanzar con todas las competencias del perfil de egreso.

“Todas las carreras sociales son de intervención directa entre personas, entonces saltar desde eso que tradicionalmente ha marcado nuestra disciplina desde sus orígenes, a esta virtualidad, entendiendo que ese contacto puede ser igual de directo, pero a través de una pantalla, fue complejo. A su vez creo fue clave crear este espacio y reconocer que tenemos herramientas para ofrecer a nuestros estudiantes y escenarios que le permitan a ellos hacer y plantear cosas” sostuvo.

Resultados

Los alumnos que se encuentran participando del proyecto en sede Temuco son, Karina Nahuelhual, Kenny Moncada, Mauricio Astroza y Tabata Reyes, quien, además se encuentra apoyando el proyecto FDI que de igual manera aborda temáticas de género.

Tábata Reyes, estudiante de cuarto año de la carrera de Servicio Social, señaló que el trabajo y el proceso de prácticas se ha logrado llevar de manera eficiente. “La finalidad era acercar a nuestros compañeros a la temática de género. Además, hubo énfasis en relatos asociados a las dificultades que tienen las mujeres para acceder a la educación y el trabajo”.

En función de los resultados los estudiantes continuarán con la intervención social, tomando las propuestas y materializando el proceso que busca dejar instalada la temática de género, los espacios de encuentro y la participación activa.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

32 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace