El encuentro tuvo como propósito motivar a los futuros profesionales del área a explorar nuevas formas de comunicar con sentido, entendiendo que el diseño no se limita únicamente a la estética, sino que también constituye una herramienta poderosa para generar vínculos, transmitir emociones y aportar de manera positiva a la sociedad.
La directora de la carrera de Diseño Digital y Publicitario, María Alicia Schwerter, valoró la actividad y señaló que “para nosotros como área es muy importante entregarles diferentes herramientas a los estudiantes, en este caso en la temática del marketing mostrar otra arista, donde Mariana explicó muy bien la importancia de conectar, de cómo se genera el vínculo con la marca, cómo las emociones y lo que elegimos son parte del querer pertenecer y encontrar. Cada vez vemos más cómo las empresas humanizan sus marcas y construyen relatos que creen relaciones que fidelicen a su público”.
Por su parte, la expositora Mariana Lee agradeció la instancia y subrayó la activa participación de los estudiantes: “agradezco enormemente la invitación, me encantó la oportunidad y estuve muy cómoda. Los estudiantes recepcionaron muy bien la información e hicieron preguntas muy relevantes, lo que es fantástico. El marketing emocional es una experiencia, yo enfoco este tema usando la fisiología y neurofisiología de las personas, que más que la emocionalidad como tal, es ir a la parte del cerebro que tiene memorias cognitivas, somáticas, corporales y activar esa parte”.
La actividad también fue una oportunidad para que los estudiantes reflexionaran sobre los desafíos actuales del diseño y la publicidad, comprendiendo que las marcas, en un escenario altamente competitivo y digitalizado, buscan cada vez más estrategias que conecten con las personas desde la autenticidad, la confianza y la construcción de relatos coherentes con sus valores.
En línea con el Propósito Institucional de Santo Tomás, formar personas con las competencias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos, este tipo de instancias buscan que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y una visión crítica y humana, capaces de proyectar su ejercicio profesional al servicio de la sociedad y del desarrollo sostenible.
De esta manera, Santo Tomás Temuco reafirma su compromiso con una formación integral, entregando experiencias académicas que acercan a sus estudiantes a referentes del ámbito creativo, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de proyectar su desarrollo profesional con inspiración, propósito y responsabilidad social.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…