Categorías: Actualidad

Estudiantes de Santo Tomás Temuco diseñaron libros educativos para escuela de Lumaco

Dos libros educativos en mapudungun, diseñados por alumnos de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, fueron seleccionados para ser entregados a la Escuela Municipal de Lumaco.

Bajo la supervisión de las asignaturas de “Taller de Productos Editoriales” y de “Animación y Efectos especiales” de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco, se presentaron veinte propuestas a la Mesa Cultural Mapuche de Lumaco y a Servicio País, quienes dieron por ganadores a dos libros educativos escritos en mapudungun denominados “Lumaco Che Ñi Ad Kumün”, creados por Christopher Barrales y Sebastián Aguayo, los cuales fueron entregados a la Escuela Municipal de Lumaco en formato impreso.

Lo principal en el trabajo era ilustrar y diagramar bajo el enfoque del ramo de diseño editorial y para ellos los estudiantes, visitaron la zona para conocer el contexto social y la realidad de los niños de las comunidades mapuches, buscando diferenciarlos de los que se diseñan de manera genérica para todo el país, con estos ejemplares que son enfocados netamente en la cultura e identidad de la zona.

La mesa de cultura mapuche, buscaban un diseño orientado a los niños de la comunidad de Lumaco, tal como señaló el estudiantes de segundo año de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario y creador de uno del libro “, Christopher Barrales, quien comentó: “Era importante comprender que se diseñaba para niños, de un contexto cultural específico y analizar qué es lo que les llama la atención. En mi caso diseñé al estilo de los dibujos animados denominados “Hora de aventuras”, jugando con los fondos y colores, abocándonos en nuestro público objetivo, con un contenido más amigable, en un lenguaje cercano, factores que entendí al momento de estar en contacto con ellos”.

Por su parte, Sebastián Aguayo, estudiante de segundo año de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario y creador de uno de los libros seleccionados, señaló que “este tipo de trabajos nos conecta con la realidad en ámbitos laborales, ya que estamos en contacto directo con nuestros clientes, como será en el futuro, gracias a la gestión de la carrera podemos vivir de estas experiencias”.

Tras la selección final, los estudiantes fueron certificados por Servicio País como “voluntarios”, al entregar este aporte a la comunidad y reflejando parte de lo que es el sello Santo Tomás, con el compromiso de formar profesionales y técnicos socialmente comprometidos con su medio, como parte de la responsabilidad social en la educación superior, siendo fundamental retribuir a la sociedad, tal como lo señala la jefa de carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco, María Alicia Schwerter, comentó: “Nos interesa estar ligados a la comunidad, para ser un aporte para la misma. Si bien es cierto no hay retribución monetaria para los estudiantes por estos trabajos, para ellos lo importante es la experiencia del acercamiento real a lo que será su futuro laboral, con clientes reales, lo cual es fundamental”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace