Residencias Teatrales 2021, la nueva apuesta en línea de Red Sur Trashumantes

Ya están disponibles las bases y postulación a los programas académicos de Actuación, Práctica Escénica y Lenguajes Teatrales que se impartirán, a partir de marzo de este año, por Zoom. Las clases serán lideradas por reconocidos artistas y podrán inscribirse, de manera gratuita, trabajadores de las artes escénicas del Biobío a Magallanes.

Red Sur Trashumantes invita a los artistas del sur de Chile a inscribirse en su programa de Residencias Teatrales, modalidad intensiva que se enmarca en su línea de formación 2020-2021 y que se llevará a cabo este primer semestre, de manera remota, debido a la pandemia por coronavirus.

El proyecto, financiado por el programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, se divide en tres áreas de formación. Se trata de las residencias de Actuación, Práctica Escénica y Lenguajes Teatrales.

Según adelantan las directoras de esta Escuela de Formación Teatral Itinerante, Andrea Richards y Gisela Buscaglione, las residencias —de carácter exploratorio— son un espacio orientado al estudio de procesos formativos y creativos de la práctica escénica en el sur del país.

“Los programas se abordan desde áreas fundamentales del teatro hasta áreas más específicas, asimismo exploran espacios de diálogos con otras disciplinas que forman parte de la práctica escénica o lenguajes teatrales que experimentan nuevas formas”, señalan las actrices.

Inscripciones y programas

Red Sur Trashumantes ofrece espacios de formación teatral, desde el Biobío hasta Magallanes, en ausencia de escuelas que permitan a los artistas de este territorio acceder a nuevos lenguajes, y lo hace de manera gratuita y con profesores de renombre nacional e internacional.

En total, este programa ofrecerá tres residencias teatrales, divididas en tres laboratorios consecutivos cada una, las que se desarrollarán, vía Zoom, durante el primer semestre de este año y a las cuales se puede postular, a través de www.fundaciontrashumantes.cl. Los cupos son limitados.

La primera residencia será de Actuación, donde, a partir del 10 de marzo, Gabriela Aguilera (“Violeta se fue a los cielos” y “Ramona”), Luis Aros (fundador y director del Núcleo de Investigación Vocal, NIV), e Ignacia Agüero (Compañía Limitada), impartirán los laboratorios de “Actuación”, “Voz” y “Movimiento”, respectivamente.

La segunda residencia será de Lenguajes Teatrales, donde Ignacio Achurra (La Patriótico Interesante) estará a cargo de “Teatro Callejero”, Miguel Bregante (La Mona Ilustre) de “Creación en Imágenes” y Trinidad Piriz y Daniel Marabolí (Marabolí+Piriz) de “Teatro Sonoro”. Las clases comienzan el 15 de marzo.

Por último, la Residencia de Práctica Escénica será liderada por Ana Corbalán (Lápiz de Mina), Pablo de La Fuente (La Patriótico Interesante) y Ana Luz Ormazábal (“Ópera”, 2016), quienes, desde el 19 de marzo, dirigirán los programas de “Escritura Escénica, Dramaturgia”, “Narración Visual, Diseño Escénico” y “Antimétodo, Dirección Teatral”.

Podrán inscribirse, hasta el 05 de marzo, en una o más residencias (no son excluyentes), actores, actrices, diseñadores/as, directores/as, dramaturgos/as y artistas del sur de chile, que se encuentren realizando producciones de teatro, en el área de dirección, actuación, dramaturgia, diseño, docencia u otro.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

39 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

51 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace