Categorías: Comunas

“Rutas Australes” dictará programa de especialización en montaña para guías locales

El Parque Nacional Conguillío fue el escenario del lanzamiento oficial de un este curso destinado a profesionalizar a guías locales de la región con nuevas habilidades y conocimientos en técnicas de montañismo, progresión y escalada.

A raíz de una petición que nace de la Asociación de Guías Locales de la Araucanía Andina, se gestionó capacitarlos para que logren especializarse en distintas técnicas del área. El presidente de la agrupación de Melipeuco, Carlos Toledo, guía local en rafting y montaña, valoró muchísimo el programa. “Creemos que esta herramienta que nos entrega CORFO, a través de la empresa Rutas Australes, va a marcar un gran hito porque podremos entregar un servicio de mejor calidad en montaña a los turistas, para que nos visiten y se sientan más seguros con experiencias además bonitas. Es el primer paso que la región está dando, porque los guías hemos sido muy olvidados y esta nivelación de montaña marcará un gran precedente. Estamos muy contentos y agradecidos todos los guías de Araucanía Andina por esta tremenda instancia que se nos está dando”.

RUTAS AUSTRALES cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro del turismo dictando capacitaciones, talleres y consultorías en todo Chile apuntando a inculcar la cultura de la montaña a través de un turismo sustentable de la mano de actores locales, por eso han capacitado a deportistas, aficionados y futuros profesionales de montaña. La empresa tiene una Otec llamada “ESCUELA DE LOS VOLCANES”, con la cual realizan cursos de iniciación de montañismo, técnicas invernales, progresión en glaciar, escalada en roca y hielo, entre otros, trabajando con instituciones públicas y privadas en diferentes zonas del país.

Nicolás Palma, encargado de coordinación y logística del programa, explicó que “la idea es lograr una nivelación, tecnificando a todos estos guías de la Araucanía que ya trabajan en el territorio para que logren especializarse en montaña. Los módulos del programa abarcan tema de montañismo estival, invernal, técnicas de progresión en glaciar y escalada. Además, dentro de las actividades del programa, se hacen intentos de cumbres a volcanes de la región y finalmente los 10 mejores de estos 40 guías en formación serán llevados al cerro El Plomo en la región metropolitana, el cual se eleva por sobre los 5.400 metros de altitud, logrando así nutrir mucho más su currículum deportivo y obviamente convirtiéndolos en profesionales más sólidos. La idea es que con estas especializaciones ellos puedan seguir avanzando y postulen a la formación nacional. Esto es un paso previo a ser oficialmente guías de montaña reconocidos en el país”.

Finalmente mencionar que este programa de formación de competencias, considera 5 módulos temáticos con un total de 340 horas, 100 cronológicas teóricas y 240 prácticas. Se contemplan terrenos en diferentes locaciones donde se harán intentos de cumbre en tres volcanes de la Araucanía: Llaima, Lonquimay y Villarrica. La especialización inicia el 2 de diciembre y terminará a fines del mes de marzo del 2022.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace