Categorías: Política y Economía

Se inicia tramitación en el Congreso de proyecto que crea el Servicio Nacional de Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos

Hoy en la Cámara de Diputados se inició la tramitación de la iniciativa que crea el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos, el cual busca darle un correcto y oportuno acceso a la justicia a todas las personas de manera integral.

Este Proyecto de Ley, que fue firmado y presentado por el Presidente Sebastián Piñera en compañía de los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Justicia, Hernán Larraín, para su discusión con carácter de urgente en el parlamento, permitirá unificar la oferta que actualmente el gobierno ofrece a la ciudadanía en materia de defensa jurídica a través de sus distintos ministerios, reuniéndolos en un solo servicio y creando la Defensoría de Víctimas de Delitos.

De esta manera, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, aseguró que “hasta ahora, la asistencia jurídica que presta el Estado, está dispersa en diferentes órganos, abordando materias definidas y limitadas, como por ejemplo, la Defensoría Penal Pública que defiende a los imputados por delitos y la Corporación de Asistencia Judicial que se encarga sólo de los temas laborales y de familia, sin existir una institución que defienda integralmente a quienes son víctimas de delitos cuando más lo necesitan, una inquietud que se nos ha planteado en muchas oportunidades y que hoy estamos corrigiendo”.

“Es por ello que la aprobación de este proyecto es de gran importancia, tanto para el Gobierno como para nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ya que viene a cumplir nuestro principal compromiso que es facilitar el acceso a la justicia a todas las personas de manera integral y gratuita con la creación del nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, la creación de la Defensoría de Víctimas de Delitos y la creación del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, que nos permitirán prestar el apoyo legal y afectivo en los momentos más difíciles a las víctimas, principalmente en casos de violencia”, puntualizó la Seremi.

Respecto al nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, el proyecto propone unificar en un solo servicio, a toda la oferta pública en materia de defensa jurídica a la ciudadanía, incluyendo las cuatro corporaciones de asistencia judicial existentes, los programas especializados como “Mi Abogado” o Defensa Integral de Adulto Mayor, y el Programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior, prestando servicios tanto en materia civil, como en materia laboral, de familia y penal, a través de la Defensoría de Víctimas, donde se incluye una línea de Derechos Humanos, para asesorar y representar a quienes hayan sido vulnerados en sus derechos.

Por su parte, la Defensoría de Víctimas de Delitos será la encargada de defender los derechos de las víctimas, representándolos jurídicamente por todo tipo de delitos, pero con especial foco en aquellos contra la vida e integridad física o psíquica, la libertad y la integridad sexual, realizando además, un acompañamiento con asistencia psicológica y social.       

La Defensoría concentrará lo que hoy existe bajo los Centros de Atención Integral de Víctimas de las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

3 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

3 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

3 horas hace