Categorías: Política y Economía

Se inicia tramitación en el Congreso de proyecto que crea el Servicio Nacional de Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos

Hoy en la Cámara de Diputados se inició la tramitación de la iniciativa que crea el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos, el cual busca darle un correcto y oportuno acceso a la justicia a todas las personas de manera integral.

Este Proyecto de Ley, que fue firmado y presentado por el Presidente Sebastián Piñera en compañía de los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Justicia, Hernán Larraín, para su discusión con carácter de urgente en el parlamento, permitirá unificar la oferta que actualmente el gobierno ofrece a la ciudadanía en materia de defensa jurídica a través de sus distintos ministerios, reuniéndolos en un solo servicio y creando la Defensoría de Víctimas de Delitos.

De esta manera, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, aseguró que “hasta ahora, la asistencia jurídica que presta el Estado, está dispersa en diferentes órganos, abordando materias definidas y limitadas, como por ejemplo, la Defensoría Penal Pública que defiende a los imputados por delitos y la Corporación de Asistencia Judicial que se encarga sólo de los temas laborales y de familia, sin existir una institución que defienda integralmente a quienes son víctimas de delitos cuando más lo necesitan, una inquietud que se nos ha planteado en muchas oportunidades y que hoy estamos corrigiendo”.

“Es por ello que la aprobación de este proyecto es de gran importancia, tanto para el Gobierno como para nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ya que viene a cumplir nuestro principal compromiso que es facilitar el acceso a la justicia a todas las personas de manera integral y gratuita con la creación del nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, la creación de la Defensoría de Víctimas de Delitos y la creación del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, que nos permitirán prestar el apoyo legal y afectivo en los momentos más difíciles a las víctimas, principalmente en casos de violencia”, puntualizó la Seremi.

Respecto al nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, el proyecto propone unificar en un solo servicio, a toda la oferta pública en materia de defensa jurídica a la ciudadanía, incluyendo las cuatro corporaciones de asistencia judicial existentes, los programas especializados como “Mi Abogado” o Defensa Integral de Adulto Mayor, y el Programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior, prestando servicios tanto en materia civil, como en materia laboral, de familia y penal, a través de la Defensoría de Víctimas, donde se incluye una línea de Derechos Humanos, para asesorar y representar a quienes hayan sido vulnerados en sus derechos.

Por su parte, la Defensoría de Víctimas de Delitos será la encargada de defender los derechos de las víctimas, representándolos jurídicamente por todo tipo de delitos, pero con especial foco en aquellos contra la vida e integridad física o psíquica, la libertad y la integridad sexual, realizando además, un acompañamiento con asistencia psicológica y social.       

La Defensoría concentrará lo que hoy existe bajo los Centros de Atención Integral de Víctimas de las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

prensa

Entradas recientes

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

4 horas hace

Senadora Aravena rompe con Republicanos: “No podría apoyar a Kast, una persona que no es capaz de escuchar”

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…

6 horas hace

Carabineros frustra insólito intento de robo a banco en Curarrehue: delincuentes cavaron túnel de 6 metros hasta la bóveda

El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…

7 horas hace

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

9 horas hace

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

12 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

12 horas hace