Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia quinto plan de licitaciones con más de 500 nuevos proyectos a nivel nacional en el marco del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”

La inversión total contempla $900 mil millones, donde el aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo será de $290 mil millones en obras habitacionales y urbanas.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y la directora del Serviu RM, Juana Nazal, anunciaron el quinto y más grande llamado a licitaciones del Gobierno, que considera 501 nuevos proyectos a nivel nacional y que generarán 33 mil empleos, como parte del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”.

En ese contexto, el Ministro Ward señaló que “estamos hablando de 501 licitaciones, un monto de 900 mil millones de inversión, y ustedes saben que siempre hemos puesto, según lo que nos pidió el Presidente de la República, el foco en el empleo, la generación de empleo, en este caso, alcanza los 33 mil. Estamos muy contentos con el avance que ha tenido el plan, consideramos muy relevante ir avanzando en la recuperación económica y social, y esto se hace con obras concretas. Por eso hemos entregado también mucha importancia a este tipo de obras, en la línea de lo que nos han pedido los dirigentes, las personas, que es que esto vaya avanzando, obviamente que resguardando siempre el cuidado sanitario y protegiendo la vida y la salud de las personas”.

El Titular del Minvu se refirió a las licitaciones que son parte de la cartera que completan 25 nuevos proyectos y a la visita al proyecto Madeco-Mademsa que genera más de 500 empleos directos, “En el caso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos hablando de 25 licitaciones que se publican en el día de hoy, 16 en el ámbito habitacional. Por eso estamos aquí en este Fondo Solidario de Elección de Vivienda, en este DS49 en la comuna de San Joaquín, proyecto que va a estar listo a más tardear en enero del próximo año y que presenta un 50% de avance, con estándares totalmente distintos, con calidad que corresponde a lo que nosotros queremos entregar en materia de respeto y dignidad. Termopaneles, una superficie que alcanza los 56 m2 en promedio para 300 familias, es el estándar que nos ha pedido el Presidente de la República privilegiar.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, reafirmó el compromiso del Gobierno por generar más puestos de trabajo e inversión durante 2021, “ha significado aumentar y multiplicar los llamados a licitación prácticamente al doble, si comparamos el segundo semestre del año pasado con el segundo del año 2019. Nuestro compromiso es que vamos a seguir dándoles oportunidades a los trabajadores, a las pequeñas, medianas y grandes empresas, y esto va a significar que se inicien nuevas obras, durante este año vamos a aumentar en un 300% las obras en relación a las que iniciamos el año pasado”.

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez comentó el importante rol que tendrá la cartera este año para mejorar la calidad de vida de las personas, “desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, estamos impulsando una cartera de proyectos que mejorarán la calidad de servicios que reciben las personas y que, a su vez, es un motor generador de empleo. En ese marco, hemos acelerado las inversiones en Metro y Ferrocarriles, lo que implica una inversión de 2.409 millones de dólares entre 2020 y 2022″.

En los llamados del Plan Paso a Paso Chile se Recupera, el Gobierno ha licitado 1.126 proyectos con una inversión cercana a los US$2.900 millones.

La actividad se realizó en el marco de una visita de obras al mega proyecto habitacional Madeco-Mademsa, que beneficiará a 296 familias de la comuna con viviendas de alto estándar y conectadas con servicios y transporte, con el foco en la integración social que el Ministerio está impulsando.

Licitaciones del Minvu

25 licitaciones (9 urbanas y 16 habitacionales)

El 92% serán en regiones (23)

Tendrán una inversión de $290 mil millones.

Las licitaciones comprenden: Construcción de parques urbanos, Mejoramiento de espacios públicos, Pavimentos participativos, Conservación de parques urbanos, Programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49).

A la fecha, el Minvu ha realizado en total 190 contratos en el proceso de licitaciones con un monto total que asciende a los $517.438 millones, y que generará 22.979 empleos.

Licitaciones MOP

463 licitaciones en todas las regiones del país

US$ 851 millones de inversión

Las licitaciones comprenden: caminos, puentes, edificios institucionales, obras de manejo de cauces, sistemas de regadío, sistemas de Agua Potable Rural (APR), aeropuertos, bordes costeros, muelles, entre otros.

Estas obras generarán 22 mil nuevos puestos de trabajo.

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

15 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

17 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

21 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

21 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

21 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

22 horas hace