Categorías: Actualidad

De 24 a 31 proyectos urbanos durante 2015 destacan en presentación del Minvu a consultoras

Datos alentadores a nivel regional entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la región de La Araucanía, durante la exposición de la cartera a contratistas. Para este año, además del importante aumento del presupuesto en relación al año pasado, destaca el aumento de 24 a 31 proyectos urbanos este 2015, superior a cualquier año desde el 2010.

Estos importantes antecedentes fueron entregados por los expositores para incentivar la inscripción al Registro Nacional de Contratistas del Minvu (RENAC), lo que permitirá a la empresa privada participar de los proceso de licitación y contratación de obras por parte del Minvu.

Juan Carlos Sandoval, gerente de la entidad patrocinante Interviva, señaló que es tremendamente importante el poder agilizar estas inversiones y materializar los proyectos que están en carpeta. “Hay una fuerte inversión, mucho mejor que el año anterior; por tanto, nos interesa participar en los proyectos que hoy se están dando a conocer y que pueden ejecutarse por las constructoras” agregó el profesional, señalando que la mayor parte de las constructoras son locales, por lo que esperan seguir teniendo participación en las obras y proyectos que son administrados por los recursos del Estado.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó la cantidad de proyectos para la Araucanía en materia de vivienda y urbanismo, calificándola de histórica. La autoridad fue enfática al decir que “hay que hacer un esfuerzo conjunto en los sectores público y privado para poder reactivar la economía; por nuestra parte hemos hechos esfuerzos importantes para obtener más recursos para la región, por lo que esperamos que los contratistas inscritos en el registro participen en las licitaciones y que estos proyectos puedan ejecutarse”.

Dentro de los proyectos emblemáticos destacados en esta exposición y que forman parte de la cartera del Minvu, se encuentran la Interconexión Vial Temuco – Padre Las Casas, con una inversión de 59 mil millones de pesos; los 35 kilómetros de ciclovías para la región de la Araucanía; y los parques Isla Cautín y Costanera de Puerto Saavedra, ambos en etapa de diseño. Cabe destacar que estos dos últimos son compromisos de la presidenta Michelle Bachelet, como parte del Plan Chile Area Verde.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace