Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina: Falta de recursos y apoyo técnico son las principales críticas a proyecto que crea los consejos comunales y los planes de seguridad pública

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Gobierno, Senador Alberto Espina, en donde un equipo de trabajo tendrá la misión de resolver dichas diferencias.

Para la primera semana de agosto la Comisión de Gobierno del Senado seguirá el estudio del proyecto de ley que crea los consejos comunales y los planes comunales de seguridad pública, luego que el pasado 6 de julio dicha instancia realizara una sesión en donde se escuchó a representantes de Carabineros y de las municipalidades.

A juicio del presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Senador Alberto Espina, “es un proyecto extraordinariamente importante porque crea los consejos comunales de seguridad ciudadana por ley, esto significa que las municipalidades van a contar con un consejo consultivo de seguridad ciudadana y lo más relevante es que tendrán que desarrollar un plan para su comuna”.

Sin embargo, el parlamentario por La Araucanía apuntó que “lo que ocurre es que los alcaldes han expresado algunos reparos con toda razón. En primer lugar, el financiamiento, porque no se puede dar atribuciones a los alcaldes como es preparar un consejo o diseñar un plan de seguridad ciudadana en donde debe tener medidas de prevención para enfrentar la delincuencia juvenil y muchas otras sin que se les den los recursos, porque ese ha sido uno de los gravísimos errores que se han cometido durante décadas, que se le otorgan más atribuciones a los municipios y no se les dan recursos”.

Asimismo, Espina indicó que “sólo los municipios que tiene más plata son los que pueden cumplir y la gran mayoría de los municipios que no tienen recursos no los pueden cumplir y por tanto se afecta gravemente la credibilidad ciudadana que se forma una tremenda expectativa, sobre todo en el tema de seguridad ciudadana, y que después no pueden cumplirse porque no hay plata para llevarlo adelante”.

En esta línea, el Senador Espina insistió que “va a existir un jefe de seguridad ciudadana, pero la pregunta es ¿cómo se financia? Y simultáneamente también, hubo de parte de los alcaldes, la convicción de que ellos quieren participar en el tema de la seguridad ciudadana, pero también, en segundo lugar, requieren de un apoyo técnico, o sea, plata y apoyo técnico, plata para poder financiar todas las campañas de prevención que puedan realizar, eso es fundamental, sin recursos no se podrá avanzar. Fiscalización también, para que las platas se inviertan bien, porque hoy hay muchos recursos en seguridad ciudadana que se gastan mal”.

Finalmente, Espina comentó que se formó un equipo de trabajo, integrado por el Subsecretario del Interior, por los representantes de la Asociación de Alcaldes y de Municipios, la Fundación Paz Ciudadana y los asesores de los integrantes de la Comisión de Gobierno del Senado, que tiene por objeto “traer una propuesta que nos permita resolver cómo logramos más recursos o si no el proyecto va a ser letra muerta, y por otro lado, de qué manera obtenemos apoyo técnico para que los planes de seguridad ciudadana ayuden a resolver los problemas de seguridad y no se malgasten”, concluyó

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace