Categorías: Política y Economía

Chile Vamos denuncia al Gobierno de dejar sin recursos a los planes comunales de seguridad pública

Además, instaron al Ejecutivo a que “cumpla con su compromiso ante la ciudadanía” para disminuir la delincuencia en el país.

Como un “incumpliendo grave” que deja en “total abandono a la ciudadanía” calificaron este lunes el senador Alberto Espina (RN) y el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) la disminución por parte del Gobierno del presupuesto de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el ámbito de los planes comunales de seguridad pública.

Al respecto, el senador Espina explicó que “la ley, que crea los Consejos Comunales de Seguridad Pública como órgano consultivo del alcalde, fija como su objetivo el efectuar un diagnóstico de la situación de la comuna en materia de seguridad y participar directamente en el plan comunal de seguridad pública”.

Y a juicio de Espina, “el compromiso del Gobierno -a través del ex subsecretario Antonio Frey- fue que para el año 2018 se contemplarían los recursos para financiar los planes comunales de 153 comunas, los que se establecerían en la Ley de Presupuesto del año 2017”.

Ambos parlamentarios de Chile Vamos precisaron que al analizar las partidas del presupuesto de la Subsecretaría de Prevención del Delito (dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública) se redujeron los recursos en un 80%, pasando de $27.630.504.000 en 2016 a $5.418.733.000 en 2018.

“De esta última cifra –argumentó Espina- $3.078.000.000 se destinan a subsidios para las víctimas de la violencia en las regiones de La Araucanía, Biobío y Los Ríos, y otros $669.695.000 para el programa ‘Cascos Históricos’. Por lo que realmente el presupuesto contempla $1.610.740.000 para la conclusión de las 74 comunas que se encuentran en implementación”, detalló.

“El único ítem en que el presupuesto de seguridad aumenta desde 2014 a 2018 es el personal en que crece de 182 funcionarios en 2014 a 337 en 2018 y de $5.400 a $8.500 millones”, aseveró.

“El proyecto que la misma Presidenta calificó como ‘el más importante en materia de seguridad ciudadana de su Gobierno’ –añadió Espina- carece de presupuesto en 2018, incumpliendo gravemente su compromiso de cubrir 153 comunas. Esto significa dejar en total abandono a la ciudadanía ya que los municipios no podrán financiar sus planes de seguridad, no obstante tratarse del problema de mayor importancia para la ciudadanía”.

Finalmente, el senador Espina solicitó al Gobierno que “cumpla con su compromiso ante el Parlamento y la ciudadanía, y reponga los recursos que se requieren para que los municipios puedan financiar los planes comunales de seguridad que son fundamentales para disminuir la delincuencia”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace