Categorías: Política y Economía

Chile Vamos denuncia al Gobierno de dejar sin recursos a los planes comunales de seguridad pública

Además, instaron al Ejecutivo a que “cumpla con su compromiso ante la ciudadanía” para disminuir la delincuencia en el país.

Como un “incumpliendo grave” que deja en “total abandono a la ciudadanía” calificaron este lunes el senador Alberto Espina (RN) y el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) la disminución por parte del Gobierno del presupuesto de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el ámbito de los planes comunales de seguridad pública.

Al respecto, el senador Espina explicó que “la ley, que crea los Consejos Comunales de Seguridad Pública como órgano consultivo del alcalde, fija como su objetivo el efectuar un diagnóstico de la situación de la comuna en materia de seguridad y participar directamente en el plan comunal de seguridad pública”.

Y a juicio de Espina, “el compromiso del Gobierno -a través del ex subsecretario Antonio Frey- fue que para el año 2018 se contemplarían los recursos para financiar los planes comunales de 153 comunas, los que se establecerían en la Ley de Presupuesto del año 2017”.

Ambos parlamentarios de Chile Vamos precisaron que al analizar las partidas del presupuesto de la Subsecretaría de Prevención del Delito (dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública) se redujeron los recursos en un 80%, pasando de $27.630.504.000 en 2016 a $5.418.733.000 en 2018.

“De esta última cifra –argumentó Espina- $3.078.000.000 se destinan a subsidios para las víctimas de la violencia en las regiones de La Araucanía, Biobío y Los Ríos, y otros $669.695.000 para el programa ‘Cascos Históricos’. Por lo que realmente el presupuesto contempla $1.610.740.000 para la conclusión de las 74 comunas que se encuentran en implementación”, detalló.

“El único ítem en que el presupuesto de seguridad aumenta desde 2014 a 2018 es el personal en que crece de 182 funcionarios en 2014 a 337 en 2018 y de $5.400 a $8.500 millones”, aseveró.

“El proyecto que la misma Presidenta calificó como ‘el más importante en materia de seguridad ciudadana de su Gobierno’ –añadió Espina- carece de presupuesto en 2018, incumpliendo gravemente su compromiso de cubrir 153 comunas. Esto significa dejar en total abandono a la ciudadanía ya que los municipios no podrán financiar sus planes de seguridad, no obstante tratarse del problema de mayor importancia para la ciudadanía”.

Finalmente, el senador Espina solicitó al Gobierno que “cumpla con su compromiso ante el Parlamento y la ciudadanía, y reponga los recursos que se requieren para que los municipios puedan financiar los planes comunales de seguridad que son fundamentales para disminuir la delincuencia”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace