Temuco ya tiene Consejo Comunal de Seguridad Pública, luego que autoridades de Gobierno, del municipio, las policías y la comunidad se reunieran por primera vez para conformar la entidad que busca trabajar de manera conjunta para velar por la tranquilidad y el desarrollo de la población comunal.
Este consejo está conformado por el Gobernador de Cautín, el Alcalde de Temuco, concejales, Carabineros y la PDI, además de representantes de las juntas de vecinos, todos interesados en mejorar la sensación de seguridad y trabajar en un plan comunal de seguridad ciudadana.
Con alocuciones del Gobernador y el Alcalde, para luego pasar a la firma del documento que acredita la conformación del consejo, se dio legalidad a la instancia. El Municipio de Temuco deberá conformar un equipo de profesionales que estarán encargados de diseñar el Plan Comunal de Seguridad Pública para la comuna y posteriormente este nuevo Consejo será quien apruebe los proyectos de seguridad que se llevarán a cabo entre los años 2015 y 2017.
El Gobernador de Cautín, José Montalva, quien representa en este consejo al Ministerio del Interior, destacó la importancia de su creación puesto que, “vamos a tener recursos en la comuna de Temuco para poder tomar las determinaciones que nosotros queremos, esto ya no va a ser como antes, donde desde Santiago nos decían como se iba a enfrentar la delincuencia, nosotros debemos trabajar la seguridad pública de una forma particular en Temuco, con medidas que salgan de acá y que se ejecuten acá, siendo una forma de descentralizar” afirmó.
Por su parte el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que “esperamos poder en estas sesiones determinar claramente dónde vamos a poner estos más de 700 millones que está entregando el gobierno, con la idea de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna y de la región de la Araucanía. Así es que muy contento y esperamos poder concretar muy pronto algunas iniciativas que vayan en ese dirección”, aseveró.
El objetivo de este Consejo es lograr una mayor y mejor coordinación entre todas las instituciones públicas en materia de seguridad; fortalecer el rol del municipio en el ámbito de la seguridad; generar mayor participación de los ciudadanos en la elaboración de soluciones respecto de los problemas detectados, así como también permitir la generación de mayor transparencia frente a las medidas, acciones y programas que se están ejecutando o que se pretendan realizar, en materia de seguridad. La iniciativa contempla una inversión de más de 700 millones de pesos, los que son traspasados desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…