Categorías: Política y Economía

En Temuco constituyen consejo comunal de seguridad pública bajo Ley 20.965

Según lo dispuesto por la Ley N° 20.965, publicada en el Diario Oficial el 4 de noviembre de 2016, que permite la creación de consejos y planes comunales de seguridad pública en los diferentes municipios del país, se constituyó el día de ayer (jueves 12 de enero), el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Temuco, contando con la participación del subsecretario de Prevención del Delito, Oscar Carrasco.

Cabe destacar, que la Ley N° 20.965 modifica la Ley N° 18.695, orgánica constitucional de municipalidades, incorporando en el quehacer de los municipios de manera obligatoria y permanente las materias relativas a la seguridad pública, permitiendo crear al interior de los mismos cargos y facultades, instrumentos de planificación y un órgano colegiado para dar efectivo y eficiente cumplimiento a las obligaciones y funciones de este cuerpo legal.

De esta forma, el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Temuco es presidido por el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, y quedó constituido por las siguientes personas: René Araneda y Alejandro Bizama, concejales de Temuco; capitán Rodolfo Lagos de Gendarmería; fiscal adjunto y jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Alejandro Sanchez; Richard Quintana, director regional de Sernatur; Lourdes Obreque, supervisora de la Unidad de Justicia Juvenil de Sename; Ricardo Chancerel, gobernador provincial de Cautín; Coronel de Carabineros, Víctor Zavala; subprefecto Álvaro Villablanca, jefe de la Brigada de Investigación de la PDI; Stefany Acuña, directora regional de SENDA; Claudia Tapia, coordinadora regional de Seguridad Pública; Henry Ferrada, director de Seguridad Ciudadana municipal; y por Yadik Obreque y Benedicto Norambuena, consejeros del COSOC y representantes de la sociedad civil.

En la oportunidad, el subsecretario de Prevención del Delito, Oscar Carrasco, indicó que «Temuco formaba parte de las 73 comunas en Chile que ya tenían un Consejo Comunal y una planificación. Lo importante es que a partir del 20 de noviembre se genera una nueva institucionalidad que reconoce estos consejos y ahora lo amplia a todo Chile. Son Consejos comunales donde participan los concejales, pero también participan otros órganos como el Ministerio Público, Carabineros, Investigaciones, etc.».

Además, el subsecretario agregó que «es un instrumento de planificación reconocido por la Ley Orgánica de Municipalidades y permite que Temuco tenga prioridades para atender el tema de seguridad y de delitos, porque el fenómeno delictivo no es particular u homogéneo en todo el país, tiene particularidades territoriales, al interior de esta región o en las regiones del país, así que como Gobierno y a nombre de la Presidenta de la República, estamos muy orgullosos de que ya se comiencen en Chile a constituir los consejos con la nueva Ley. Creemos que Temuco va a ser un gran aporte al desarrollo de política pública en prevención del delito y seguridad en general».

Por su parte, el Alcalde Miguel Becker dijo que «hemos constituido el Consejo de Seguridad Pública Comunal de Temuco, donde 15 miembros de la comunidad se están incorporando al trabajo. Somos de las primeras comunas en Chile en constituirse oficialmente a propósito de una nueva Ley que nos obliga a este trabajo, pero nosotros ya veníamos trabajando hace 5 años con nuestra Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana, así que muy contento porque hoy día se formaliza un trabajo que veníamos desarrollando en forma autónoma desde hace bastante tiempo. Esta es la base para forman un ambiente de seguridad a nivel comunal», concluyó el jefe comunal.

En tanto, la dirigente de la Junta de Vecinos Pueblo Nuevo y representante de la sociedad civil en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, Yadik Obreque, dijo que «estoy muy contenta, es segundo año que pertenezco al Consejo y estoy feliz de participar y aportar un granito de arena».

Finalmente, señalar que el Consejo Comunal de Seguridad Pública se reúne una vez al mes y es el órgano consultivo encargado de recibir, ordenar y analizar los antecedentes, estadísticas y toda clase de información relativa a la seguridad pública comunal.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

43 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

45 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

47 minutos hace