Esta actividad que tuvo lugar en el Salón Auditórium de la Universidad de Los Lagos, sede Osorno, contó con la presencia además del Director Ejecutivo Nacional del FOSIS, Andrés Santander; el Director FOSIS Los Lagos, Enzo Jaramillo; el diputado de la república, Sergio Ojeda y el Gobernador Provincial de Osorno, Gustavo Salvo, entre otros.
Una actividad que tuvo como objetivo dos temas, el primero de ellos fue servir de cierre formal del Fondo Idea del FOSIS, denominado: Narrativas Fotográficas " Memoria y Experiencia Familiar como Dispositivo Preventivo de la Delincuencia", mientras que lo segundo fue realizar la firma del convenio oficial entre FOSIS y la Universidad de Los Lagos Sede Osorno , referido a la conformación del Primer Observatorio de la Pobreza, que se resume en una iniciativa académica que permita contextualizar la situación de vulnerabilidad en la región. En este último proceso comparecieron en la protocolarización, tanto el rector universitario, Oscar Garrido como el titular nacional del FOSIS.
La importancia de la presencia de la directora regional en esta actividad donde fue invitada, se resume en la visualización de este modelo y su posible aplicación en la región de La Araucanía, por lo que junto con compartir con las autoridades presentes, tomó contacto con el coordinador del proyecto, Fernando Codoceo, quien presentó el documental del trabajo de memorias fotográficas, financiadas por el Fondo Idea, que permitió que durante 10 meses los equipos técnicos universitarios realizaran una intervención con 20 reclusos, con quienes trabajaron temas motivacionales, laborales y familiares, orientados a la rehabilitación.
Según explicó Beraud, la idea es conocer más de esta iniciativa, la que no se descarta pueda ser replicada en un futuro cercano en la región de la Araucanía.
En tanto, el Director Nacional, agregó que el motivo de la visita radicaba en ser partícipe del lanzamiento del libro y del cierre de este proyecto, el que calificó como “precioso”, así como también participar del lanzamiento del observatorio de la Pobreza. ”Nosotros trabajamos por mandato de la Presidenta de la República con la población más pobre y vulnerable del país y es así como dentro de este mandato tenemos varias iniciativas que están abordando la materia penitenciaria, por lo que estamos trabajando con personas recluidas”. Puntualizó.
Finalmente, el dueño de casa Enzo Jaramillo, argumentó que esta iniciativa nace desde la misma visión institucional, la que está directamente relacionada con esta temática, “son éstos justamente los usuarios que no pueden estar ausentes de las prestaciones de nuestro servicio. Así ha sido el mandato de nuestra Presidenta”, recalcó.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…