Categorías: Actualidad

INDAP dispone de $16.550 millones en créditos para reactivar economía en la pequeña agricultura

El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución, para paliar los efectos de la crisis sanitaria.

Con el objetivo de ir en apoyo de los usuarios que requieran capital para iniciar o dar un impulso a sus actividades productivas, INDAP puso a disposición este año en la región, recursos por $16.550 millones, a través del programa de créditos a corto y largo plazo.

La Directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, formuló un llamado a los pequeños agricultores a acceder a estas medidas financieras, priorizando las consultas vía telefónica y uso de correos, para evitar aglomeraciones en las oficinas que continúan con atención de público, resguardando todas las medidas de seguridad para proteger a los funcionarios y usuarios. “Actualmente se encuentran disponibles en las Agencias de Área de toda la región, diversas líneas crediticias para financiar proyectos o capital de operación, con tasas de interés muy convenientes de 0.5 % anual en créditos reajustables y de 3  % en créditos nominales, apoyos que apuntan a mantener o reactivar las actividades productivas de la pequeña agricultura “señaló, Carolina Meier.

La autoridad informó que, para créditos a corto plazo, existen recursos disponibles por $10.000 millones con plazo de hasta 359 días, destinados a financiar el capital de trabajo requerido para desarrollar actividades económicas. Para créditos a largo plazo el presupuesto es de $$4.430 millones, destinados a financiar fundamentalmente inversiones de activos fijos, cuyos pagos sean superior a 359 días, con un máximo de 10 años, incluido el periodo de gracia que pudiere haberse establecido en el estudio económico.

Asimismo la institución de fomento, dispuso de una línea de financiamiento crediticia para el rubro frutícola, uno de los ejes de desarrollo del Plan Impulso Araucanía. A través de créditos a corto plazo se financiarán las necesidades de capital de trabajo que requiera la operación de las plantaciones frutales ya establecidas, y para créditos a largo plazo se cofinanciarán proyectos para la plantación de frutales e inversiones necesarias para el establecimiento de éstos, como el capital de trabajo requerido para la operación del primer año.

Pueden acceder a este programa productores y productoras, tanto personas naturales como jurídicas, de los distritos de Angol, Traiguén, Temuco y Loncoche, considerando las siguientes comunas: Angol, Renaico, Chol Chol, Galvarino, Lumaco, Los Sauces. Collipulli, Ercilla, Traiguén, Purén, Lautaro, imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Victoria, Carahue Freire, Gorbea, Loncoche, Vilcún.

Las especies de frutales consideradas para cofinanciar son arándanos, cerezos, frambuesa, avellano europeo, manzano, nogal, frutilla, viñas, entre otras especies, que INDAP autorice previamente.

La Directora de Regional de INDAP destacó la importancia de este programa que, durante el año 2020, financió más de $14.000 millones de pesos para proyectos agrícolas en La Araucanía, a través de créditos de corto plazo, largo plazo, SAT, COBIN y Ley 18.450, apoyando a un total de 8 mil 270 usuarios. Los principales rubros financiados fueron cereales, frutales mayores, frutales menores, ganadería mayor y menor, hortalizas y agroelaborados.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

12 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace