Categorías: Educación

Seminario AraucaníAprende: El valor de los afectos y emociones para el aprendizaje lector

Fundación AraucaníAprende con apoyo del Ministerio de Educación invitan a la comunidad a conectarse a la transmisión del evento que se realizará el miércoles 30 de junio a las 16:00 horas, desde la página web de Fundación AraucaníAprende.

Desde el 2020 profesores y estudiantes han debido enfrentar un escenario educacional complejo, en el que enseñar y aprender se han concretado en la virtualidad, en espacios que distan a las salas de clases y en los que la falta de interacción cara a cara ha dificultado la construcción de nuevos conocimientos.

Esta nueva realidad educativa es una preocupación constante para Fundación AraucaníAprende, que desde hace ya 15 años trabaja por fomentar el aprendizaje lector inicial y por generar espacios que convoquen a la comunidad educativa y a quienes se vinculan a diario con la enseñanza de la lectura. Ante la necesidad de entender y trabajar la emocionalidad infantil y docente, para generar entornos que propicien el aprendizaje lector, AraucaníAprende con apoyo del Ministerio de Educación realizará el seminario “El valor de los afectos y emociones para el aprendizaje lector”.

Temática de valor educativo

El propósito del evento educativo es identificar los factores que influyen en los entornos de enseñanza y aprendizaje desde la perspectiva de los profesores y los alumnos. Para ello, se contará con la exposiciones de Viviana Herrera, Psicóloga, magíster en psicología, docente y supervisora de prácticas profesionales del área de psicología educacional de la Universidad de La Frontera, quien abordará la temática desde la importancia de las interacciones en entornos bien tratantes y cómo estas influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, profundizando en cómo los profesores pueden generar espacios de aprendizajes saludables bajo condiciones altamente demandantes y educando a distancia; manejando su carga emocional para no influir negativamente en los aprendizajes de sus estudiantes.

En relación a la alta demanda laboral de los profesores, Viviana Herrera puntualizó, “desde hace varios años, la evidencia científica muestra que las y los profesores son un grupo especialmente susceptibles ante el fenómeno de «Burn out» o de «quemarse en el trabajo», debido a que las actividades relacionadas al cuidado de otros suelen tener un alto desgaste cognitivo y emocional. Es por ello, que los establecimientos educativos de cualquier nivel deberían implementar estrategias permanentes para el resguardo de la salud mental de sus docentes y la comunidad educativa en general”. En aspectos como este profundizará la profesional durante la primera parte del seminario.

La segunda expositora será la psicóloga Marta Contreras, Magíster en psicología clínica, académica y supervisora clínica en la Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma, quien desde la perspectiva de los niños profundizará en cómo trabajar la emocionalidad infantil para generar entornos que propicien sus aprendizajes. Puntualmente, cómo interactuar con ellos en el nuevo escenario educacional para instaurar aprendizajes desde el vínculo emocional. Ante la necesidad de hablar sobre este tema en el seminario y consultada sobre la importancia de las interacciones explicó, “los aprendizajes infantiles requieren de la interacción social, de la co-creación de la experiencia con el docente y con sus compañeros. Un niño con altos montos de estrés y ansiedad no estará disponible cognitivamente para aprender, su activación cerebral estará orientada y consumiendo energía para la comprensión de este entorno nuevo e intentando adaptarse a este nuevo escenario más que incorporar aprendizajes nuevos”.

El seminario “El valor de los afectos y emociones para el aprendizaje lector”, será transmitido sin costo y en vivo desde www.araucaniaprende.cl el miércoles 30 de junio a las 16:00 horas. La actividad está dirigida a la comunidad educativa vinculada con la labor de Fundación AraucaníAprende y a todos quienes se interesen esta temática contingente educacionalmente, que será tratada por profesionales del área de la psicología quienes explicarán la relevancia de enseñar y aprender teniendo en consideración la emocionalidad infantil y docente, para generar entornos que propicien el aprendizaje lector.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

2 horas hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

2 horas hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

3 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

5 horas hace