Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla oficia a Obras Públicas por retraso de obras viales en área de influencia del Aeropuerto La Araucanía: son acciones compensatorias (…) el desarrollo debe alcanzar para todos”

Tras enviar el documento formal, el legislador DC pidió que el ministro “pueda entregar una pronta y oportuna respuesta a las comunidades, no solamente respecto de qué avance tienen las obras, sino también de qué posibilidad existe de terminarlas y entregarlas en un futuro próximo”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició formalmente a través del Senado al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, a fin de que el secretario de estado informe sobre el grado de avance actual en el diseño de los caminos asfaltados de Zanja Mahuidanche y Pitraco Zanja, así como del diseño y construcción de las ciclovías Quepe-Boroa y Quepe-Manzanar, obras comprometidas con anterioridad al año 2017 para el sector de Quepe, en la Región de La Araucanía.

Al respecto, el senador DC explicó que “estas obras corresponden a parte de los compromisos adquiridos por el estado, con las comunidades y organizaciones que habitan el área de influencia del Aeropuerto La Araucanía, como acciones compensatorias por la construcción de dicho aeropuerto. Esa obra, muy necesaria para la Región, implicó sin embargo la modificación de todo un entorno geográfico, económico y cultural, cuyos efecto alcanzó a los grupos humanos que lo habitan”, apuntó.

Además, el legislador detalló que “éstas y otras promesas, plasmadas en distintos convenios firmados por los intendentes de la época con representantes de las comunidades, constituyeron en su momento un acto de justicia, al reconocer que el desarrollo y el progreso debe alcanzar para todos, y no solamente para los usuarios directos de la nueva y moderna terminal aérea”, sostuvo el parlamentario.

Insistencia

Además, el parlamentario consignó en el oficio que existió en el año 2017 una gestión similar, en cuya ocasión la autoridad requerida, la Dirección de Vialidad Araucanía, no entregó una respuesta.

“Cabe consignar además, que en sesión de sala de la Cámara de Diputados realizada el día 21 de junio de 2017, se solicitó oficiar vía presidencia de la Cámara a la Dirección de Vialidad Araucanía, sin haberse recibido hasta la fecha respuesta alguna”, señaló en el documento.

“Es de la mayor relevancia que en esta gestión, el ministro de Obras Públicas pueda entregar una pronta y oportuna respuesta a las comunidades, no solamente respecto de qué avance tienen las obras, sino también de qué posibilidad existe de terminarlas y entregarlas en un futuro próximo”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace