Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla oficia a Obras Públicas por retraso de obras viales en área de influencia del Aeropuerto La Araucanía: son acciones compensatorias (…) el desarrollo debe alcanzar para todos”

Tras enviar el documento formal, el legislador DC pidió que el ministro “pueda entregar una pronta y oportuna respuesta a las comunidades, no solamente respecto de qué avance tienen las obras, sino también de qué posibilidad existe de terminarlas y entregarlas en un futuro próximo”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició formalmente a través del Senado al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, a fin de que el secretario de estado informe sobre el grado de avance actual en el diseño de los caminos asfaltados de Zanja Mahuidanche y Pitraco Zanja, así como del diseño y construcción de las ciclovías Quepe-Boroa y Quepe-Manzanar, obras comprometidas con anterioridad al año 2017 para el sector de Quepe, en la Región de La Araucanía.

Al respecto, el senador DC explicó que “estas obras corresponden a parte de los compromisos adquiridos por el estado, con las comunidades y organizaciones que habitan el área de influencia del Aeropuerto La Araucanía, como acciones compensatorias por la construcción de dicho aeropuerto. Esa obra, muy necesaria para la Región, implicó sin embargo la modificación de todo un entorno geográfico, económico y cultural, cuyos efecto alcanzó a los grupos humanos que lo habitan”, apuntó.

Además, el legislador detalló que “éstas y otras promesas, plasmadas en distintos convenios firmados por los intendentes de la época con representantes de las comunidades, constituyeron en su momento un acto de justicia, al reconocer que el desarrollo y el progreso debe alcanzar para todos, y no solamente para los usuarios directos de la nueva y moderna terminal aérea”, sostuvo el parlamentario.

Insistencia

Además, el parlamentario consignó en el oficio que existió en el año 2017 una gestión similar, en cuya ocasión la autoridad requerida, la Dirección de Vialidad Araucanía, no entregó una respuesta.

“Cabe consignar además, que en sesión de sala de la Cámara de Diputados realizada el día 21 de junio de 2017, se solicitó oficiar vía presidencia de la Cámara a la Dirección de Vialidad Araucanía, sin haberse recibido hasta la fecha respuesta alguna”, señaló en el documento.

“Es de la mayor relevancia que en esta gestión, el ministro de Obras Públicas pueda entregar una pronta y oportuna respuesta a las comunidades, no solamente respecto de qué avance tienen las obras, sino también de qué posibilidad existe de terminarlas y entregarlas en un futuro próximo”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace