Categorías: Política y Economía

Senador Quintana y Francisco Huenchumilla liderarán campaña por Guillier en La Araucanía

El llamado que hicieron “es a la unidad progresista” para construir un bloque de apoyo que logre la victoria del candidato presidencial de la Nueva Mayoría.

“Esta va a ser una conducción unitaria de todas las fuerzas progresistas de la región”. Así se refirió el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, en la presentación de la nueva coordinación del comando presidencial de Alejandro Guillier en la región, con miras a la segunda vuelta del 17 de diciembre.

El actual senador de la región explicó que tras conversaciones con el candidato presidencial y el coordinador general de la campaña, Álvaro Elizalde, “se instruyó que fueran los parlamentarios electos en cada una de las regiones los que asuman esta coordinación”, en el caso de La Araucanía, el senador Jaime Quintana y el recién senador electo Francisco Huenchumilla, siendo la estructura principal, un modelo de cohesión y no una lógica de “rostros”.

Unidad Progresista

La metodología para remontar el escenario que se presentó en la primera vuelta, según explicó Francisco Huenchumilla, será el despliegue territorial, mediático y el trabajo en terreno de los respectivos equipos electorales, reforzando lo que ya estaba haciendo. “Si explicamos bien cuál es la diferencia entre Piñera y Guillier, podemos tener mucho apoyo”, resaltó el senador electo.

Asimismo, Huenchumilla dijo que “esta conducción es puntual respecto a la segunda vuelta, por lo tanto, todos los equipos que han venido trabajando a la fecha, tiene que seguir trabajando con mucha fuerza. Lo que nosotros queremos es coordinar con el nuevo comando presidido por Álvaro Elizalde”.Reforzando lo anterior, Quintana también puntualizó que “esta va a ser una conducción unitaria como hemos señalado, con un trabajo estratégico con los diputados, consejeros regionales, concejales y alcaldes (…) Vamos a trabajar con todos los actores políticos de todas las fuerzas progresistas y desde luego creemos que es posible de todas maneras aumentar la votación de la primera vuelta”.

Además, Quintana dijo que “es posible aumentar la votación que obtuvimos en la primera vuelta, porque si sumamos los resultados, el 55% de los chilenos se define como progresista y está por los cambios”, manifestó el congresista, quien también puntualizó en que “el desafío es convencer a “los amigos del Frente Amplio, porque tanto como Guillier y Sánchez, en materias como la gratuidad, las AFP y la economía no están en las antípodas”.El senador Jaime Quintana también hizo énfasis en mirar con detención lo que proponen los candidatos presidenciales y cómo “hay uno que se está dando vuelta carnero” con el fin de sumar adherentes. En ese sentido, el parlamentario señaló que “en las últimas horas, el candidato de Chile Vamos termina apoyando aquello que señaló desde un comienzo no creer, como es la gratuidad (en la educación), nosotros creemos finalmente que el país va a optar por el producto original, por quién cree realmente en estos cambios que los chilenos mayoritariamente respaldaron el pasado domingo 19”.

Las diferencias

Por otra parte, el senador electo Francisco Huenchumilla, realizó un llamado a todos los sectores de la Nueva Mayoría “a la unidad” y señaló que “entiendo que las coaliciones siempre tienen diferencia, pero tenemos cuestiones centrales que nos unen, eso tenemos que tener en vista”.

Asimismo, el ex intendente de La Araucanía también dijo que “así lo planteamos desde el primer minuto, apoyar sin condiciones a Guillier, en el entendido que en esta etapa no corresponde discutir cuestiones programáticas ni de gobernabilidad, aquí lo importante es ganar las elecciones del 17 de diciembre en cuanto a que Alejandro Guillier representa una sociedad ajena al mercantilismo que pretende la derecha, donde nosotros pensamos que el mercado no lo es todo, donde pensamos que hay bienes públicos y sociales que no pueden tener carácter de mercadería. Ese es mi llamado, a trabajar juntos”.

Campaña del terror

Por su parte, el diputado electo por el distrito 23, Ricardo Celis, reforzó el llamado a la unidad y también a “no dejarse amedrentar por una campaña del error que hemos visto estos días y que recuerda tiempos muy lejanos que pasó en Chile”.

“La derecha ha ocupado sus recursos en una campaña del terror abusiva. Hay que decirle a la gente que escuche las propuestas y no se deje amedrentar”, puntualizó Celis.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

1 hora hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

2 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

12 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

17 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace