Categorías: Política y Economía

Senador Quintana respalda propuesta de Guillier para condonar el CAE

El parlamentario de La Araucanía afirmó que la propuesta del presidenciable de la Nueva Mayoría es absolutamente responsable y va en la dirección correcta.

“Lo concreto es que en materia de CAE es que hay una posibilidad más cierta que nunca de que tengamos el fin de este instrumento que ha mercantilizado la educación y claramente va de manera muy opuesta a lo que es la gratuidad”.

Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, respecto a la propuesta de campaña realizada por el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.

Dicha propuesta contempla la condonación de la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE). En lo concreto, Guillier anunció que integrará la condonación inmediata al 40% de los deudores del CAE con menos recursos. A eso se suma la propuesta de sacar de Dicom a aquellos profesionales que no han podido pagar su deuda. Sin embargo, si bien planteó una condonación para sectores de menores ingresos, reiteró su propuesta gradual de condonación para el resto, la que contempla el fin de la deuda en un lapso de 10 años y la rebaja de la tasa de interés al 1%.

Ante los cuestionamientos respecto a la factibilidad de lo que propone Guillier, el senador Quintana afirmó que “lo único que hay acá, es la vuelta de carnero del candidato de la derecha, el mismo candidato que hoy está haciendo campaña cuando el plazo legal regulado por Servel no permite hacerlo”.

Por otro lado, el parlamentario agregó que “en la contraparte tenemos un candidato como Alejandro Guillier, que responsablemente ha planteado una propuesta para condonar el CAE para los estudiantes de menores ingresos, para los que pagaron más de una vez la carrera, porque fueron los primeros estudiantes en endeudarse con una tasa superior al 6%”.

Asimismo, el senador Jaime Quintana enfatizó en que “lo que ha planteado Alejandro Guillier, es una propuesta totalmente responsable para partir con esos estudiantes, sin perjuicio de que en la medida de que vaya avanzando la gratuidad, lo que va a ir ocurriendo de manera muy natural, es que van a ir reduciéndose los endeudados por el CAE, porque es inversamente proporcional lo uno con lo otro”.

El parlamentario de La Araucanía también aseguró que es fundamental que en materia de gratuidad en la educación los candidatos realmente crean en ella. En ese sentido, apuntó que “la `prueba de blancura´ será en los próximos días (…) Le hemos pedido al Gobierno que ponga en votación en la Comisión de Educación primero, luego en la Sala, el proyecto que establece de manera permanente la gratuidad como derecho universal, y en la medida que eso ocurra, en la Sala van a tener que demostrar quienes realmente han sostenido una serie de reparos hasta ahora o bien van a escuchar las instrucciones del candidato presidencial de la derecha”.

Finalmente, Jaime Quintana señaló que “en lo concreto, en materia de CAE, hay una posibilidad más cierta que nunca de que tengamos el fin de este instrumento que ha mercantilizado la educación y claramente va de manera muy opuesta a lo que es la gratuidad”.

Cabe señalar que la propuesta del candidato presidencial Alejandro Guillier, tiene un costo anual de 350 millones de dólares, equivalente a un 0,14% del PIB.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace