Categorías: Eventos

Las calles de Melipeuco se llenaron de tradición en la quinta Fiesta del Baqueano

Con una asistencia de aproximadamente 18 mil personas se realizó la Quinta Fiesta del Baqueano en Melipeuco reuniendo las tradiciones más arraigadas del sector y una feria con un amplio despliegue de gastronomía autóctona durante dos días.

Más de 20 agrupaciones participaron del desfile con trajes típicos e importantes muestras de los días madereros del pueblo que remontó a los asistentes a principios de siglo. Los locomóviles recordaron el uso de vapor en las faenas cordilleranas, mientras que entre aperos y golpes de fustas los carreristas mostraron como se probaba la suerte en antaño.

En el acto cívico que dio inicio a esta fiesta el presidente de la agrupación de Baqueanos de Melipeuco, Daniel Herrera Durán, destacó la idea de rescatar la cultura, fortaleciendo la identidad de la comuna en la cual se congregan colonos, mapuches, trabajadores forestales y ganaderos, arrieros y gauchos.

En tanto el alcalde, Eduardo Navarrete Fuentes, junto con agradecer la presencia de las autoridades invitadas, los vecinos y vecinas de la comuna, los turistas y quienes participaron del desfile señaló que “esta festividad pretende contribuir al desarrollo cultural, económico y social de la comuna, promoviendo el turismo en armonía con sus recursos naturales”.

Asimismo, rescató que este festival al desarrollar actividades propias de las familias campesinas, protagonistas esenciales del quehacer baqueano, invita a mantener vivas las tradiciones del pueblo.

Tras el desfile se desarrolló una Feria en la Plaza de Armas de Melipeuco donde se reunió lo mejor de la gastronomía local, artesanías, destrezas baqueanas y un gran show que durante dos días congregó una alta afluencia de público.

En el espectáculo participaron grupos como Voces de Melipeuco; Entre volcanes; Años dorados; Los cordilleranos; Ballet Argentino Amanecer Feliz; Surcos de Chile; Grupo Folklórico Argentino; Sergio Veas; Ritmo Latino; Los Peregrinos del Amor y Los Rancheros de Melipeuco.

En forma paralela se realizó una Muestra Cultural de la Madera en el Museo del Parador Turístico de la comuna y una Exposición Fotográfica y de Antigüedades de la historia de Melipeuco en la “Casa de la Cultura Baqueana”.

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

15 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

16 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

16 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

17 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

17 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

17 horas hace