Categorías: Eventos

Las calles de Melipeuco se llenaron de tradición en la quinta Fiesta del Baqueano

Con una asistencia de aproximadamente 18 mil personas se realizó la Quinta Fiesta del Baqueano en Melipeuco reuniendo las tradiciones más arraigadas del sector y una feria con un amplio despliegue de gastronomía autóctona durante dos días.

Más de 20 agrupaciones participaron del desfile con trajes típicos e importantes muestras de los días madereros del pueblo que remontó a los asistentes a principios de siglo. Los locomóviles recordaron el uso de vapor en las faenas cordilleranas, mientras que entre aperos y golpes de fustas los carreristas mostraron como se probaba la suerte en antaño.

En el acto cívico que dio inicio a esta fiesta el presidente de la agrupación de Baqueanos de Melipeuco, Daniel Herrera Durán, destacó la idea de rescatar la cultura, fortaleciendo la identidad de la comuna en la cual se congregan colonos, mapuches, trabajadores forestales y ganaderos, arrieros y gauchos.

En tanto el alcalde, Eduardo Navarrete Fuentes, junto con agradecer la presencia de las autoridades invitadas, los vecinos y vecinas de la comuna, los turistas y quienes participaron del desfile señaló que “esta festividad pretende contribuir al desarrollo cultural, económico y social de la comuna, promoviendo el turismo en armonía con sus recursos naturales”.

Asimismo, rescató que este festival al desarrollar actividades propias de las familias campesinas, protagonistas esenciales del quehacer baqueano, invita a mantener vivas las tradiciones del pueblo.

Tras el desfile se desarrolló una Feria en la Plaza de Armas de Melipeuco donde se reunió lo mejor de la gastronomía local, artesanías, destrezas baqueanas y un gran show que durante dos días congregó una alta afluencia de público.

En el espectáculo participaron grupos como Voces de Melipeuco; Entre volcanes; Años dorados; Los cordilleranos; Ballet Argentino Amanecer Feliz; Surcos de Chile; Grupo Folklórico Argentino; Sergio Veas; Ritmo Latino; Los Peregrinos del Amor y Los Rancheros de Melipeuco.

En forma paralela se realizó una Muestra Cultural de la Madera en el Museo del Parador Turístico de la comuna y una Exposición Fotográfica y de Antigüedades de la historia de Melipeuco en la “Casa de la Cultura Baqueana”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía proyectan inédita construcción de edificios de departamentos en madera

A pocos días de finalizar en Australia la Conferencia Mundial de la Madera, en la…

26 minutos hace

CChC y SERVIU Araucanía abordan cambios normativos clave en reglamentación térmica y calificación energética para eficiencia en viviendas

· Más de 120 personas asistieron al Seminario de Actualización de Normativas Térmicas, organizado por…

46 minutos hace

Sernac lanzó “Agenda Antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

● Durante el año 2024, el Servicio recibió 19.834 reclamos por fraudes, mientras que el…

50 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde se reunieron con director de Serviu y valoraron avances de proyecto habitacional en la comuna de Los Sauces

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, junto al alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González, se…

58 minutos hace

Toltén celebra este jueves 65 años de la fundación de Nueva Toltén

Con un variado programa de actividades el municipio de Toltén está celebrando los 65 años…

1 hora hace

Proyecto entregó implementación médica a 6 grupos de adultos mayores de Lautaro

Contó con una inversión total de $6 millones de pesos, buscando la movilidad, la seguridad…

2 horas hace