Más de 20 agrupaciones participaron del desfile con trajes típicos e importantes muestras de los días madereros del pueblo que remontó a los asistentes a principios de siglo. Los locomóviles recordaron el uso de vapor en las faenas cordilleranas, mientras que entre aperos y golpes de fustas los carreristas mostraron como se probaba la suerte en antaño.
En el acto cívico que dio inicio a esta fiesta el presidente de la agrupación de Baqueanos de Melipeuco, Daniel Herrera Durán, destacó la idea de rescatar la cultura, fortaleciendo la identidad de la comuna en la cual se congregan colonos, mapuches, trabajadores forestales y ganaderos, arrieros y gauchos.
En tanto el alcalde, Eduardo Navarrete Fuentes, junto con agradecer la presencia de las autoridades invitadas, los vecinos y vecinas de la comuna, los turistas y quienes participaron del desfile señaló que “esta festividad pretende contribuir al desarrollo cultural, económico y social de la comuna, promoviendo el turismo en armonía con sus recursos naturales”.
Asimismo, rescató que este festival al desarrollar actividades propias de las familias campesinas, protagonistas esenciales del quehacer baqueano, invita a mantener vivas las tradiciones del pueblo.
Tras el desfile se desarrolló una Feria en la Plaza de Armas de Melipeuco donde se reunió lo mejor de la gastronomía local, artesanías, destrezas baqueanas y un gran show que durante dos días congregó una alta afluencia de público.
En el espectáculo participaron grupos como Voces de Melipeuco; Entre volcanes; Años dorados; Los cordilleranos; Ballet Argentino Amanecer Feliz; Surcos de Chile; Grupo Folklórico Argentino; Sergio Veas; Ritmo Latino; Los Peregrinos del Amor y Los Rancheros de Melipeuco.
En forma paralela se realizó una Muestra Cultural de la Madera en el Museo del Parador Turístico de la comuna y una Exposición Fotográfica y de Antigüedades de la historia de Melipeuco en la “Casa de la Cultura Baqueana”.
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…
Los desfiles en honor a la Patria siguen en la comuna de Lumaco y en…
“La huella de los Pewenche”, cortometraje documental que narra la historia de Carlos Catrileo, guía…
Un jurado compuesto por 5 expertos probó, degustó y aprobó las preparaciones para elegir las…