Categorías: Actualidad

Sence y Chilevalora ofrecen becas para certificar conocimientos de instaladores eléctricos y soldadores en La Araucanía

Postulación online para procesos de formalización de los conocimientos y experiencia, sin costo para trabajadores y trabajadoras.

Ya están disponibles las postulaciones a 120 becas para la evaluación y certificación de competencias laborales de Instaladores Eléctricos Clase D y Soldadores en la región de La Araucanía, proceso que permite a quienes desempeñan esas labores acreditar sus conocimientos y habilidades, aumentando sus opciones de empleo.

La iniciativa impulsada por Sence y ChileValora, tiene como objetivo reconocer formalmente las competencias de las personas mediante una certificación válida a nivel nacional, independientemente de la forma en que las personas hayan adquirido los conocimientos y de si tienen o no un título o grado académico.

“Esta certificación permite mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, ampliando sus opciones de empleabilidad y emprendimiento en oficios demandados por el mercado del trabajo. Es una herramienta que ha demostrado ser útil porque reconoce el conocimiento y la experiencia que han acumulado a lo largo de su vida laboral”, indicó Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora.

Por su parte, el director del Sence en La Araucanía, Ernesto Salazar, destacó que “es la primera vez que se puede postular online a este tipo de becas y en este sentido se realiza una invitación a todos y todas quienes se desempeñen en estas áreas, pero que no tienen un reconocimiento formal. Es una posibilidad de acreditación muy relevante, sin ningún costo para el postulante”, detalló.

Asimismo, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, añadió que “en nuestra región este sistema de validación del saber hacer,  ha sido muy importante para que trabajadores y trabajadoras en diversas áreas económicas puedan mejorar sus condiciones de trabajo. En el caso de los instaladores eléctricos y soldadores esta acreditación les permite una licencia oficial que les abre muchas puertas“, explicó.

La postulación a las becas está dirigida a personas que se encuentren desempleadas, así como a trabajadores independientes y de micro y pequeñas empresas, quienes pueden postular en la plataforma Elige Mejor (https://eligemejor.sence.cl).

En La Araucanía, el proceso será ejecutado por Ecerlab y la Universidad de Concepción, centros acreditados por ChileValora para estos fines. Un elemento fundamental de ese proceso es la evaluación a través de la observación del trabajador, mientras desarrolla sus funciones, lo que se realiza en un ambiente simulado.

En esta evaluación se detectarán actividades clave que el trabajador debe cumplir y se determinará si cuenta con conocimientos necesarios para el desarrollo de su función. Una vez aprobados estos procedimientos, el trabajador está en condiciones de recibir el certificado que acredita sus conocimientos y experiencia para desempeñarse como Soldador e Instalador Eléctrico Clase D.

Para esta última especialidad, se incluye el proceso en el registro SEC, para obtener la licencia habilitante reconocida a nivel nacional.

Este sistema es articulado por Chilevalora, organismo público con más de una década de funcionamiento, que desarrolla distintos productos que buscan ser herramientas para trabajadores y empleadores. Entre estos, están los Perfiles Ocupacionales, Planes Formativos y Rutas Formativo laborales, además de la Certificación de Competencias Laborales de trabajadores.

A la fecha cuenta con más de 130 mil personas certificadas en todo Chile, mientras que en la región de la Araucanía la cifra es de 4.863 certificaciones. A nivel regional, los subsectores con más certificaciones son: Gastronomías con el 20%, Edificación con el 16,5%, e Instalaciones Eléctricas, de Gas y Climatización con el 12%.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace