Seremi de las Culturas invita a volver a la presencialidad con música y libros en el Pabellón Araucanía

10 bandas locales presentará el Festival Kawin, escenario regional del Rockódromo, que la Seremi de las Culturas por primera vez impulsa en La Araucanía.

Revisa el  programa de la Feria del Libro en: https://bit.ly/LecturaFlorece.

El Festival de Música Kawin Araucanía 2021, el sábado 6 de noviembre desde las 16.00 horas y la Feria del Libro “La Lectura Florece / Chillkatun Rayükey” los días 6 y 7 desde las 10.00 horas, son las dos actividades que harán confluir la música y la literatura en el Pabellón Araucanía y que ofrecerá un concierto, presentaciones de libros, talleres, restaurante y actividades familiares, en un nutrido programa. La entrada es liberada hasta completar aforo de 500 personas.

A este evento convocan: Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de Lectura; Escuelas de Rock y Música Popular; Gobierno Regional de La Araucanía; Corporación Desarrollo Araucanía; Pabellón Araucanía y Editores del Sur A.G.

Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, subraya que “este 6 y 7 de noviembre invitamos a la ciudadanía a retornar a la anhelada presencialidad, con dos tremendas actividades que se van desarrollar en el Pabellón Araucanía, fruto de la alianza que hemos materializado con excelentes resultados. El sábado, se realizará el Festival Kawin Escenario Araucanía 2021, con 10 bandas y solistas de La Araucanía, es la primera experiencia regional que tendremos con el programa Escuelas de rock y música popular, que en otras ciudades del país tiene una larga historia”.

“Y el sábado y domingo tendremos la Feria del libro: ‘La lectura florece/Chillkatun Rayükey’, que organizamos en conjunto con Editores del Sur A.G.  Con  un tremendo programa que contempla lanzamientos de libros, talleres, cuenta cuentos, epewtufe, un evento pensado para toda la familia. Convidamos a la ciudadanía a que, tomando todas las precauciones, participe de este fin de semana de libros y música”, agrega el seremi.

Kawin

El sábado 6 a las 16.00 horas parte el Festival de Música Kawin, Araucanía 2021. Esta es la primera versión del Festival Rockódromo, que se realiza en La Araucanía y contará con  10 bandas y solistas destacados del territorio. La iniciativa es producida por la Seremi de las Culturas y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Fomento de la Música Nacional y su programa Escuelas de Rock y  Música Popular.

Los músicos y músicas participantes son: Invernadero, Neptuno, Inche, El Combo Sobrenatural, Yiliane, Aparecidos, Susana Cofré, Tamara Quijada, María Compás y Luis Alarcón.

“Para nosotros es súper importante participar en este Festival,  porque es primera vez que  realiza la región. Estamos contentos que se esté dando apoyo a la música regional. Nuestro proyecto se sustenta en base a alcance que podamos tener con el público y volver a los escenarios para nosotros súper emocionante siempre.  Así es que tenemos la mejor de las disposiciones, queremos mostrar nuestra nueva producción y creaciones. Estamos muy contentos y agradecemos mucho la opción de poder participar”, dice Nicolás León, integrante del combo sobrenatural.

Escuelas de Rock y Música Popular es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, que se funda el año 1994, con 24 años de trayectoria, logra aportar en distintos ámbitos, entre los que destacan la formación de públicos y audiencias, la descentralización del arte y la cultura, la difusión de la música popular chilena y el fortalecimiento del patrimonio musical chileno.

Libros y más

A las 10.00 del sábado 6 comienza la Feria del Libro “La Lectura Florece/ Chillkatun Rayükey” en formato presencial, ya que el viernes 5 se realizarán actividades virtuales. Contará con la participación de las Editoriales: Ofqui Editores, Ediciones Nueve Noventa, Pululo Editorial, Colibrís Ediciones, Madedevi Editores, Editorial Nagauros y Editorial Universidad de La Frontera de Temuco. La programación que comprende venta y presentaciones de libros, talleres, restaurante y actividades familiares, continúa el domingo 7.

Oriette Sandoval, representante de Editores del Sur A.G. expresa que “están todas y todos invitados la primera Feria del Libro que convocan las editoriales independientes del sur de Chile “Chillkatun Rayükey/ La Lectura Florece. Es una es una feria libro bastante singular puesto es convocada por editores y editoras, es decir aquellos que producen libros, por lo tanto el público asistente va a tener la primicia de poder conocer directamente y conversar con ellos sobre los libros que tienen, sus novedades. Contempla una rica programación y consideramos una gran ocasión para recuperar estos espacios de conversación y el disfrute en torno al libro y la lectura. Es una vuelta a la presencialidad, teniendo esta vez como protagonista la lectura y su escucha, los esperamos”.

Revisa el  programa completo en: https://bit.ly/LecturaFlorece.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

4 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

5 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

5 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

24 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

1 día hace