Categorías: Comunas

Seremi de Salud refuerza campaña de prevención de hantavirus en zonas rurales de la región

Durante el año pasado se registraron 4 casos en La Araucanía, resultando todos lamentablemente fallecidos.

En el marco de la campaña “Por un Verano Bien Cuidado”, la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez junto a equipos del Subdepartamento de Zoonosis y Vectores y de Epidemiología, recorrió la zona rural de la comuna de Curarrehue con el objetivo de reforzar las medidas de prevención de Hantavirus.

En la oportunidad los profesionales informaron, resolvieron dudas e inquietudes sobre las formas de contagio y lugares de mayor riesgo, además de entregar kits sanitarios con productos de desinfección y limpieza a los habitantes del sector.

“Estamos haciendo un recorrido en los sectores rurales de la comuna de Curarrehue, entregando educación y actividades de prevención, fundamentalmente de la transmisión de Hantavirus. En esta zona frecuentemente se encuentra el roedor Oligorizomy Longicaudatus o ratón de cola larga, que transmite el virus Hanta a través de sus excreciones, orina y saliva, por lo tanto, las personas que viven en estas zonas rurales deben conocer la enfermedad y deben tomar medidas de prevención”, afirmó la Seremi de Salud, agregando que durante la actividad también se entregó material de aseo, limpieza y desinfección e información sobre las medidas que hay que tener en cuenta para prevenir la transmisión en esta época.

Hantavirus

El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que se trasmite al ser humano desde el roedor silvestre, conocido como ratón de cola larga cuando éste es portador del virus. Su contagio más común se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina y heces de roedores contagiados. El mayor riesgo lo tienen personas que viven en sectores rurales, poco intervenidos por el hombre, al igual que personas que por actividades recreacionales van a esos lugares

La enfermedad comienza con un cuadro similar a una influenza, con fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, a veces acompañado con síntomas gastrointestinales y con dificultad respiratoria progresiva. La detección oportuna es muy importante para que estos pacientes sean derivados a hospitales, ya que su manejo es muy complejo y requiere atención especial.

En este contexto, la Autoridad Sanitaria recalcó que, “es cierto que existen algunas semejanzas entre el cuadro pulmonar por Hantavirus y el cuadro pulmonar por Covid19, pero aquí es donde la epidemiología tiene una gran importancia, ya que en el caso de la infección por Hantavirus es importante tener como antecedente el residir en zonas rurales, especialmente con bodegas cerradas o pastizales altos, y que estén las condiciones ideales para que sobreviva el ratón. Por otra parte, es importante que las personas que viven aquí, tengan claridad de todas las medidas de prevención”

Por su parte, María Antihualem, habitante del sector que recibió el Kit Sanitario de prevención, destacó la actividad preventiva indicando que “uno sabe que hay que tomar precauciones, pero ahora con el Covid cuesta más poder comprar lo de higiene para la familia. Es de gran ayuda que vengan a aportar con un granito de arena, y felices como familias que nos vengan a ver de repente”.

Principales medidas

En la casa

· No deje ollas o utensilios al alcance de los ratones

· Sellar con materiales resistente (acero, cemento etc.) todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores.

· Ventile lugares cerrados por 30 minutos

· Limpie y desinfecte superficies constantemente.

· Mantenga el exterior libre de malezas y cachureos.

· Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.

· Deje los alimentos almacenados en envases herméticos.

· Cuide zorros, culebras y lechuzas, ya que lo protegen de ratones.

En el camping

· Elija campings habilitados, limpios y libres de matorrales y pastizales.

· Guarde alimentos en envases resistentes con tapa.

· Camine solo por senderos habilitados.

· Use carpas con piso, cierre y sin agujeros.

· No deje ollas o utensilios al alcance de los ratones.

· Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace