Categorías: Economía y negocios

Subsecretario de Economía lideró los “Diálogos Territoriales de Futuro” en La Araucanía

Como parte de su agenda de actividades desarrolladas en la región, el Subsecretario de Economía Julio Pertuzé se reunió con una veintena de actores públicos y privados, para dialogar sobre traspaso de competencias para la nueva política de fomento productivo regional.

En dependencias del Instituto de Innovación y emprendimiento Ideaufro de la Universidad de La Frontera, se desarrolló la sesión regional de los “Diálogos Territoriales De Futuro”, instancia que fue presidida por el Subsecretario de Economía y empresas de menor tamaño Julio Pertuzé, donde fueron convocados una serie de actores públicos y privados de la región.

El proyecto “Diálogos Territoriales de Futuro” (DTF), consiste en una serie de instancias de diálogo de carácter regional que tienen el propósito de identificar desafíos y realizar propuestas en materia de fomento productivo de micro, pequeñas, medianas empresas y emprendedores. Esta es la primera etapa de un proceso de largo aliento que será acompañado por el Banco Mundial y que buscará poner a las regiones al centro del sistema de fomento productivo.

El equipo de la Subsecretaría de Economía en conjunto con representantes del Banco Mundial, moderaron la sesión de diálogo en grupos temáticos de trabajo, y destacaron que uno de los objetivos principales es levantar desafíos de política pública y discutir sobre la organización del sistema de fomento de cara al proceso de descentralización y traspaso de competencias a los gobiernos regionales.

Al respecto, el Subsecretario Julio Pertuzé destacó la instancia desarrollada en La Araucanía. “Nosotros lanzamos unos diálogos territoriales de futuro aquí en la región de La Araucanía para empezar a dialogar y a discutir sobre el traspaso de competencias de Corfo y de Sercotec y de los distintos instrumentos que tienen estas instituciones a los gobiernos locales, producto también de la ley de descentralización. Eso requiere de mucho diálogo, de que se conozcan los actores locales y de que empecemos a actuar de manera coordinada”.

Diálogos y conclusiones

Entre los participantes de las mesas de trabajo, destacó el área de fomento productivo regional desde el sector público, liderado por el Seremi de Economía Gustavo La Micela, junto a representantes de servicios de fomento como Corfo, Sercotec y Sernatur. Además hubo representación de otros Ministerios y servicios, como Ministerio de Agricultura con Indap, Ministerio del Trabajo con Sence, Ministerio de Desarrollo social con Fosis, y representantes del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial, entre otros.

Además del mundo público vinculado principalmente con el fomento productivo, se hicieron presentes actores privados del ámbito gremial del emprendimiento, comercio, servicios y turismo; junto con el mundo académico representado por la universidad donde se desarrolló la instancia.

En conjunto se identificaron las principales necesidades que enfrenta el sistema público de fomento productivo de la región, mediante el intercambio de experiencias, el levantamiento de brechas y la identificación de oportunidades.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

4 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

4 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace