Categorías: Política y Economía

Subsecretario de Economía lideró los “Diálogos Territoriales de Futuro” en La Araucanía

Como parte de su agenda de actividades desarrolladas en la región, el Subsecretario de Economía Julio Pertuzé se reunió con una veintena de actores públicos y privados, para dialogar sobre traspaso de competencias para la nueva política de fomento productivo regional.

En dependencias del Instituto de Innovación y emprendimiento Ideaufro de la Universidad de La Frontera, se desarrolló la sesión regional de los “Diálogos Territoriales De Futuro”, instancia que fue presidida por el Subsecretario de Economía y empresas de menor tamaño Julio Pertuzé, donde fueron convocados una serie de actores públicos y privados de la región.

El proyecto “Diálogos Territoriales de Futuro” (DTF), consiste en una serie de instancias de diálogo de carácter regional que tienen el propósito de identificar desafíos y realizar propuestas en materia de fomento productivo de micro, pequeñas, medianas empresas y emprendedores. Esta es la primera etapa de un proceso de largo aliento que será acompañado por el Banco Mundial y que buscará poner a las regiones al centro del sistema de fomento productivo.

El equipo de la Subsecretaría de Economía en conjunto con representantes del Banco Mundial, moderaron la sesión de diálogo en grupos temáticos de trabajo, y destacaron que uno de los objetivos principales es levantar desafíos de política pública y discutir sobre la organización del sistema de fomento de cara al proceso de descentralización y traspaso de competencias a los gobiernos regionales.

Al respecto, el Subsecretario Julio Pertuzé destacó la instancia desarrollada en La Araucanía. “Nosotros lanzamos unos diálogos territoriales de futuro aquí en la región de La Araucanía para empezar a dialogar y a discutir sobre el traspaso de competencias de Corfo y de Sercotec y de los distintos instrumentos que tienen estas instituciones a los gobiernos locales, producto también de la ley de descentralización. Eso requiere de mucho diálogo, de que se conozcan los actores locales y de que empecemos a actuar de manera coordinada”.

Diálogos y conclusiones

Entre los participantes de las mesas de trabajo, destacó el área de fomento productivo regional desde el sector público, liderado por el Seremi de Economía Gustavo La Micela, junto a representantes de servicios de fomento como Corfo, Sercotec y Sernatur. Además hubo representación de otros Ministerios y servicios, como Ministerio de Agricultura con Indap, Ministerio del Trabajo con Sence, Ministerio de Desarrollo social con Fosis, y representantes del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial, entre otros.

Además del mundo público vinculado principalmente con el fomento productivo, se hicieron presentes actores privados del ámbito gremial del emprendimiento, comercio, servicios y turismo; junto con el mundo académico representado por la universidad donde se desarrolló la instancia.

En conjunto se identificaron las principales necesidades que enfrenta el sistema público de fomento productivo de la región, mediante el intercambio de experiencias, el levantamiento de brechas y la identificación de oportunidades.

prensa

Entradas recientes

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

40 minutos hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

50 minutos hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

1 hora hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

1 hora hace

En Temuco OS-7 detiene a “El Pillo”, avezado lanza internacional e incauta más de 1 kilo de cocaína, armamento y munición: mantenía granada de uso militar

En las últimas horas y luego de un proceso investigativo conjunto con el Ministerio Público,…

2 horas hace

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

5 horas hace