Categorías: Comunas

Presentan Plan de Acción de la ZOIT Lacustre ante la Comisión de Seremis de la Araucanía

El pasado miércoles en la Intendencia Regional de La Araucanía, miembros del sector público y privado de la actual ZOIT Lacustre que componen las comunas de Curarrehue, Pucón y Villarrica, presentaron el Plan de Acción de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Lacustre, ante la Comisión de Seremis del Gobierno Regional, tras los requerimientos oficiales del nuevo reglamento de la actual ZOIT, según lo establece la Subsecretaría de Turismo detallada en la nueva Ley de Turismo N° 20.423.

En la ocasión se expuso el resumen del trabajo desarrollado por la mesa público- privada, la cual se desarrolló durante los períodos 2015-2016. Mismo período, en el que el Departamento de Turismo de Villarrica, al igual que sus pares de las otras comunas, trabajó arduamente en la elaboración del proyecto, en conjunto con representantes y organizaciones locales.

La reunión estuvo encabezado por el Seremi de Economía, Cristian Salas y el SEREMI de Obras Públicas, Emilio Roa además del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) entre otros representantes de Gobierno, además de los miembros de la mesa público – privada de las comunas, entre ellos Villarrica, representada por Raúl de Goyeneche y el Coordinador de Turismo, Gustavo Mena, mesa que además componen otros miembros ligados al turismo de la comuna.

Dentro de los acuerdos de esta reunión, según señaló Mena, fue avanzar en las diferentes acciones establecidas en el Plan de Acción como por ejemplo infraestructura, promoción, medio ambiente y Turismo Mapuche, parte fundamental de los ejes de desarrollo de este instrumento.

Para el próximo 11 de julio, la asamblea general de la ZOIT Lacustre, participará en una reunión ampliada donde se expondrá el estado de avance del Plan de Acción para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, además de las futuras acciones, reunión que se llevará a cabo a las 15:00 horas en la Biblioteca Municipal de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace