En la ocasión se expuso el resumen del trabajo desarrollado por la mesa público- privada, la cual se desarrolló durante los períodos 2015-2016. Mismo período, en el que el Departamento de Turismo de Villarrica, al igual que sus pares de las otras comunas, trabajó arduamente en la elaboración del proyecto, en conjunto con representantes y organizaciones locales.
La reunión estuvo encabezado por el Seremi de Economía, Cristian Salas y el SEREMI de Obras Públicas, Emilio Roa además del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) entre otros representantes de Gobierno, además de los miembros de la mesa público – privada de las comunas, entre ellos Villarrica, representada por Raúl de Goyeneche y el Coordinador de Turismo, Gustavo Mena, mesa que además componen otros miembros ligados al turismo de la comuna.
Dentro de los acuerdos de esta reunión, según señaló Mena, fue avanzar en las diferentes acciones establecidas en el Plan de Acción como por ejemplo infraestructura, promoción, medio ambiente y Turismo Mapuche, parte fundamental de los ejes de desarrollo de este instrumento.
Para el próximo 11 de julio, la asamblea general de la ZOIT Lacustre, participará en una reunión ampliada donde se expondrá el estado de avance del Plan de Acción para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, además de las futuras acciones, reunión que se llevará a cabo a las 15:00 horas en la Biblioteca Municipal de Villarrica.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…