Categorías: Turismo

Municipios lacustre se reúnen tras aprobación de la declaratoria de la Zona de Interés Turístico

La mesa público-privada presentó los procesos de esta aprobación y parte del plan de gestión para los próximos años.

Los municipios de Curarrehue, Pucón y Villarrica realizaron el primer conversatorio tras la Aprobación de la Declaratoria de la Zona de Interés Turístico (Zoit) Lacustre -por parte del Comité de Ministerios en el mes de marzo-, junto a la participación de Sernatur Araucanía y representantes de gremios y asociaciones del quehacer turístico lacustre.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “está culminando un trabajo intenso que se ha hecho por más de un año y seis meses, en que se reunieron más de ocho comisiones de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Curarrehue, y más de 27 encuentros para llegar a obtener el trámite definitorio y decretar esta zona como Zoit”.

“Tres años ha costado de tramitación, reuniones y encuentros para aportar todos los antecedentes que la ley exige, pero ya culminó ese tema y ahora falta que nos llegue el decreto de aprobación. Ya tenemos la resolución en nuestros manos y, por lo tanto, ya somos zona Zoit”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, valoró la reunión de trabajo al ser el primer encuentro de la mesa público-privada de la Zona de Interés Turístico Lacustre declarada.

“Contamos con la presencia de los tres municipios, organizaciones y el 80 por ciento de los actores que conforman los comités de trabajo. Así que claramente la confianza y la tranquilidad de un trabajo bien hecho, participativo, serio, que tiene iniciativas bastantes importantes para el territorio con un plan de trabajo establecido. Creo que hoy se ha avanzado bastante en lo que es el modelo de gestión del destino”, expresó el director regional.

La Zoit es un instrumento de fomento productivo, cuya declaración permite que tenga una jerarquía a nivel nacional y regional en función a los ejes estratégicos, promoción, desarrollo de productos turísticos y sustentabilidad.

Se proyecta que para el año 2030 la Araucanía Lacustre se posicionará como el destino líder en el sur de Chile, construyendo una oferta auténtica e integrada que pone en valor la biodiversidad del territorio y las culturas locales, por medio de productos y servicios turísticos innovadores basados en la generación de experiencias placenteras y memorables para sus visitantes.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace