Categorías: Turismo

Municipios lacustre se reúnen tras aprobación de la declaratoria de la Zona de Interés Turístico

La mesa público-privada presentó los procesos de esta aprobación y parte del plan de gestión para los próximos años.

Los municipios de Curarrehue, Pucón y Villarrica realizaron el primer conversatorio tras la Aprobación de la Declaratoria de la Zona de Interés Turístico (Zoit) Lacustre -por parte del Comité de Ministerios en el mes de marzo-, junto a la participación de Sernatur Araucanía y representantes de gremios y asociaciones del quehacer turístico lacustre.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “está culminando un trabajo intenso que se ha hecho por más de un año y seis meses, en que se reunieron más de ocho comisiones de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Curarrehue, y más de 27 encuentros para llegar a obtener el trámite definitorio y decretar esta zona como Zoit”.

“Tres años ha costado de tramitación, reuniones y encuentros para aportar todos los antecedentes que la ley exige, pero ya culminó ese tema y ahora falta que nos llegue el decreto de aprobación. Ya tenemos la resolución en nuestros manos y, por lo tanto, ya somos zona Zoit”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, valoró la reunión de trabajo al ser el primer encuentro de la mesa público-privada de la Zona de Interés Turístico Lacustre declarada.

“Contamos con la presencia de los tres municipios, organizaciones y el 80 por ciento de los actores que conforman los comités de trabajo. Así que claramente la confianza y la tranquilidad de un trabajo bien hecho, participativo, serio, que tiene iniciativas bastantes importantes para el territorio con un plan de trabajo establecido. Creo que hoy se ha avanzado bastante en lo que es el modelo de gestión del destino”, expresó el director regional.

La Zoit es un instrumento de fomento productivo, cuya declaración permite que tenga una jerarquía a nivel nacional y regional en función a los ejes estratégicos, promoción, desarrollo de productos turísticos y sustentabilidad.

Se proyecta que para el año 2030 la Araucanía Lacustre se posicionará como el destino líder en el sur de Chile, construyendo una oferta auténtica e integrada que pone en valor la biodiversidad del territorio y las culturas locales, por medio de productos y servicios turísticos innovadores basados en la generación de experiencias placenteras y memorables para sus visitantes.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace