Categorías: Turismo

Municipios lacustre se reúnen tras aprobación de la declaratoria de la Zona de Interés Turístico

La mesa público-privada presentó los procesos de esta aprobación y parte del plan de gestión para los próximos años.

Los municipios de Curarrehue, Pucón y Villarrica realizaron el primer conversatorio tras la Aprobación de la Declaratoria de la Zona de Interés Turístico (Zoit) Lacustre -por parte del Comité de Ministerios en el mes de marzo-, junto a la participación de Sernatur Araucanía y representantes de gremios y asociaciones del quehacer turístico lacustre.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “está culminando un trabajo intenso que se ha hecho por más de un año y seis meses, en que se reunieron más de ocho comisiones de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Curarrehue, y más de 27 encuentros para llegar a obtener el trámite definitorio y decretar esta zona como Zoit”.

“Tres años ha costado de tramitación, reuniones y encuentros para aportar todos los antecedentes que la ley exige, pero ya culminó ese tema y ahora falta que nos llegue el decreto de aprobación. Ya tenemos la resolución en nuestros manos y, por lo tanto, ya somos zona Zoit”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, valoró la reunión de trabajo al ser el primer encuentro de la mesa público-privada de la Zona de Interés Turístico Lacustre declarada.

“Contamos con la presencia de los tres municipios, organizaciones y el 80 por ciento de los actores que conforman los comités de trabajo. Así que claramente la confianza y la tranquilidad de un trabajo bien hecho, participativo, serio, que tiene iniciativas bastantes importantes para el territorio con un plan de trabajo establecido. Creo que hoy se ha avanzado bastante en lo que es el modelo de gestión del destino”, expresó el director regional.

La Zoit es un instrumento de fomento productivo, cuya declaración permite que tenga una jerarquía a nivel nacional y regional en función a los ejes estratégicos, promoción, desarrollo de productos turísticos y sustentabilidad.

Se proyecta que para el año 2030 la Araucanía Lacustre se posicionará como el destino líder en el sur de Chile, construyendo una oferta auténtica e integrada que pone en valor la biodiversidad del territorio y las culturas locales, por medio de productos y servicios turísticos innovadores basados en la generación de experiencias placenteras y memorables para sus visitantes.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace