Categorías: Turismo

Municipios lacustre se reúnen tras aprobación de la declaratoria de la Zona de Interés Turístico

La mesa público-privada presentó los procesos de esta aprobación y parte del plan de gestión para los próximos años.

Los municipios de Curarrehue, Pucón y Villarrica realizaron el primer conversatorio tras la Aprobación de la Declaratoria de la Zona de Interés Turístico (Zoit) Lacustre -por parte del Comité de Ministerios en el mes de marzo-, junto a la participación de Sernatur Araucanía y representantes de gremios y asociaciones del quehacer turístico lacustre.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “está culminando un trabajo intenso que se ha hecho por más de un año y seis meses, en que se reunieron más de ocho comisiones de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Curarrehue, y más de 27 encuentros para llegar a obtener el trámite definitorio y decretar esta zona como Zoit”.

“Tres años ha costado de tramitación, reuniones y encuentros para aportar todos los antecedentes que la ley exige, pero ya culminó ese tema y ahora falta que nos llegue el decreto de aprobación. Ya tenemos la resolución en nuestros manos y, por lo tanto, ya somos zona Zoit”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, valoró la reunión de trabajo al ser el primer encuentro de la mesa público-privada de la Zona de Interés Turístico Lacustre declarada.

“Contamos con la presencia de los tres municipios, organizaciones y el 80 por ciento de los actores que conforman los comités de trabajo. Así que claramente la confianza y la tranquilidad de un trabajo bien hecho, participativo, serio, que tiene iniciativas bastantes importantes para el territorio con un plan de trabajo establecido. Creo que hoy se ha avanzado bastante en lo que es el modelo de gestión del destino”, expresó el director regional.

La Zoit es un instrumento de fomento productivo, cuya declaración permite que tenga una jerarquía a nivel nacional y regional en función a los ejes estratégicos, promoción, desarrollo de productos turísticos y sustentabilidad.

Se proyecta que para el año 2030 la Araucanía Lacustre se posicionará como el destino líder en el sur de Chile, construyendo una oferta auténtica e integrada que pone en valor la biodiversidad del territorio y las culturas locales, por medio de productos y servicios turísticos innovadores basados en la generación de experiencias placenteras y memorables para sus visitantes.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

12 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

12 horas hace