Categorías: Educación

Temuco UniverCiudad promueve intercambio estudiantil en modalidad virtual

Pese a la pandemia por Covid-19 las universidades reunidas en Temuco UniverCiudad dan continuidad este año a su programa de Movilidad en modalidad virtual, el cual permite que sus estudiantes tengan la oportunidad de recibir una educación distintiva entre el concierto de universidades del país, al cursar electivos de formación general en cuatro de las casas de estudio de la iniciativa.

Fortalecer la integración entre las universidades y el desarrollo de La Araucanía como destino de estudios de educación superior es parte de los objetivos del Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad, que con una oferta conjunta de 20 cursos electivos de formación general y cerca de un centenar de participantes dio el vamos a su segunda versión, esta vez en modalidad virtual, dadas las condiciones sanitarias imperantes por la pandemia de Covid 19.

“Estamos contentos con el hecho de que el programa pueda seguir funcionando. La pandemia fue un desafío que nos retó a virtualizar las asignaturas y a implementar la docencia remota como parte del compromiso con la formación general electiva que hemos asumido entre las universidades en convenio en Temuco UniverCiudad”, expresó Felipe Muñoz, encargado de Formación General Electiva y Programas de Minor de Formación General de la Universidad de La Frontera.

Así, a partir de los positivos resultados de la primera etapa del programa realizada en 2019, que según los estudiantes les permitió “conocer otras formas de vida universitaria”, “incrementar sus conocimientos y habilidades”, y “relacionarse con futuros compañeros de campo laboral”, la oferta 2021 cuenta con una mayor diversidad y cantidad de electivos de formación general de créditos transferibles, son 20 cursos impartidos por la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Santo Tomás.

“Ser parte de este programa es muy importante para nosotros porque brinda a los estudiantes la posibilidad de enriquecer su formación con otras miradas y el intercambio con distintos grupos en el contexto de Temuco como ciudad universitaria. Nos permite, además, potenciar nuestra experiencia en movilidad estudiantil desde el programa de micromovilidad UCT_UFRO iniciado a poco más de quince años”, destacó por su parte, Marco Bellott, coordinador de Competencias Genéricas y Formación para la Diversidad de la Universidad Católica de Temuco.

COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA

En la actualidad, la formación de profesionales en el área de las competencias genéricas se ha visto desafiada a emprender la búsqueda de nuevas y creativas estrategias, como lo indica Marcela Chávez, directora académica de la Universidad Autónoma de Chile, quien añade que este programa “ha permitido gestionar instancias de colaboración que fortalecen la misión institucional en pos del aprendizaje significativo de nuestros estudiantes”.

Su par de la Universidad Santo Tomás, Karen Villagrán, complementa lo anterior señalando que: “Vivir la experiencia formativa en otros ambientes académicos, con estudiantes de diferentes universidades enriquece tanto la forma de aprender como la forma de mirar los diferentes desafíos propios de la formación universitaria”. Recalca además que “una iniciativa como ésta permite desarrollar habilidades que trascienden a lo académico y que involucra un crecimiento personal tanto de los estudiantes como de los académicos”.

VALOR ACADÉMICO INTERNACIONAL

Oportunidad que tiene un importante valor agregado y académico, como lo constataron los integrantes del equipo de Movilidad en su participación en el XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria: La transformación digital de la universidad, realizado en España a principios de año, evento en el que expusieron el tema “Experiencia de movilidad estudiantil en una ciudad universitaria en el sur de Chile”. “Allí pudimos compartir el significado de nuestra colaboración interuniversitaria en favor del desarrollo de las competencias genéricas, desafiándonos a seguir profundizando en nuevas estrategias acordes a los cambios mundiales y las demandas para la educación superior en un contexto de y pos pandemia”, enfatizó Lorena Pérez, coordinadora de Formación General de la Universidad Autónoma de Chile.

“Hemos visualizado la necesidad de desarrollarnos también académicamente con la participación en congresos y constante búsqueda en el ámbito teórico para seguir mejorando continuamente el funcionamiento del programa y la experiencia de Movilidad para las y los estudiantes”, detalla Felipe Muñoz. En este sentido, Temuco UniverCiudad se encuentra ad portas de firmar un convenio con Ruta I, iniciativa símil de ciudad universitaria de instituciones de Ibagué, Colombia, con la visión de promover también la movilidad internacional y abrir más y mejores instancias de formación.

Algunos de los cursos 2021 del Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad y que igual estarán abiertos a las universidades colombianas son: “Comunicación para una Cultura Inclusiva”, “Cine Chileno, Historias y Movimientos de una Diversidad”, “Manejo del Estrés y Autocuidado” e “Introducción al Idioma y la Cultura China”, los que se diseñaron “en base a las distintas áreas de competencia y especialización de las universidades, los intereses de los alumnos y también con el propósito de abordar temáticas contingentes”, señaló Alejandra Leal, coordinadora de Temuco UniverCiudad.

Mayor información acerca del Programa de Movilidad y su oferta de cursos electivos de formación general con Sistema de Créditos Transferibles (SCT) en: www.temucouniverciudad.cl/movilidad

Foto: Clase de electivo “Cine y Música: Reflejo de Nuestro Tiempo”, impartido por Universidad Santo Tomás.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace