Categorías: Actualidad

Avance Barómetro Conflicto al 15 de Abril de 2021: Atentados incendiarios aumentan en un 137% en relación al 2020 , y en los primeros 105 días del año se registran 105 casos de violencia rural en la Macrozona Sur

Multigremial llama al Gobierno a actuar con decisión y valentía y a los parlamentarios a resolver con urgencia la agenda legislativa de seguridad, es momento que estén del lado de las víctimas no de los victimarios.

La Multigremial de La Araucanía, considerando el grave aumento de los hechos de violencia rural, ha decidido efectuar un Informe de Avance del Barómetro de Conflicto, en este caso basado en los registros de prensa, lo que posteriormente se complementará con las denuncias realizadas en las Fiscalías correspondientes. Este informe permitirá disponer de información más oportuna y tener una estimación de los delitos no denunciados. Los datos que se entregan consideran los delitos registrados entre el 1 de Enero y el 15 de Abril de 2021.

En la Macrozona Sur se registran un total de 105 delitos de gravedad, en los 105 primeros días del año, sin considerar las usurpaciones que suman otros 134 durante el 2021 y en el mismo periodo del 2020 se registraban 17.

Lamentablemente estos casos incluyen la muerte de 3 personas inocentes; el Sr. Orwell Casanova, el Sr. Luis Morales, y el Sr. José Cuevas, donde los responsables siguen libres e impunes, sin resultados de investigación penal, como la gran mayoría de casos.

Del total de delitos, los atentados incendiarios alcanzan a 69 que se comparan con 29 a igual fecha del año anterior, lo que representa un 137% de aumento, le siguen los atentados con armas de fuego que suman 23 los cuales se comparan con 4 del año anterior lo que representa un 475% de aumento.

Los delitos se concentran principalmente en las comunas de Tirúa, Cañete, Ercilla, Carahue, Collipulli, Victoria y Lautaro. Estas comunas coinciden con áreas de operación de las principales organizaciones terroristas que cometen y se adjudican los atentados.

Llamamos al gobierno a actuar con la decisión y valentía que la grave situación demanda. Estimamos imprescindible dotar o disponer de una fuerza significativamente superior a la que hoy ejercen los grupos violentistas, que en la práctica tienen mayor poder que las fuerzas de orden.  No hacerlo es seguir exponiendo a la población y al personal policial a situaciones de riesgo que resultan intolerables. Por mandato legal le corresponde al gobierno a través de las fuerzas de orden y las diferentes herramientas que considera nuestro estado de derechos dar la protección requerida.

Cada vez resulta más obvio que organizaciones ilícitas controlan diferentes áreas en la macro zona sur, con las subsiguientes secuelas de violencia y delitos asociados.

Llamamos a los parlamentarios, especialmente de las regiones afectadas, a apoyar y resolver prontamente una agenda de seguridad que facilita y ayude a restablecer el estado de derecho en la Macrozona Sur, evitando justificaciones y dilaciones que en la práctica se traducen en mantener impune la acción de grupos que ejercen violencia política y delictual. Es momento que estén del lado de las víctimas,  no de los victimarios.

prensa

Entradas recientes

Municipio de Cholchol conmemora el Día de las Personas Cuidadoras con emotivo reconocimiento y renueva su compromiso con esta labor

Por primera vez en la historia de la comuna, cerca de 50 cuidadoras y cuidadores…

32 minutos hace

El Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años con una itinerancia por centros comunitarios de la ciudad

El elenco recorrerá siete centros comunitarios de Temuco con conciertos gratuitos.Con un concierto en la…

52 minutos hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

2 horas hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

2 horas hace

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

4 horas hace

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil Temuco 2025

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará en noviembre y…

4 horas hace