Categorías: Actualidad

Avance Barómetro Conflicto al 15 de Abril de 2021: Atentados incendiarios aumentan en un 137% en relación al 2020 , y en los primeros 105 días del año se registran 105 casos de violencia rural en la Macrozona Sur

Multigremial llama al Gobierno a actuar con decisión y valentía y a los parlamentarios a resolver con urgencia la agenda legislativa de seguridad, es momento que estén del lado de las víctimas no de los victimarios.

La Multigremial de La Araucanía, considerando el grave aumento de los hechos de violencia rural, ha decidido efectuar un Informe de Avance del Barómetro de Conflicto, en este caso basado en los registros de prensa, lo que posteriormente se complementará con las denuncias realizadas en las Fiscalías correspondientes. Este informe permitirá disponer de información más oportuna y tener una estimación de los delitos no denunciados. Los datos que se entregan consideran los delitos registrados entre el 1 de Enero y el 15 de Abril de 2021.

En la Macrozona Sur se registran un total de 105 delitos de gravedad, en los 105 primeros días del año, sin considerar las usurpaciones que suman otros 134 durante el 2021 y en el mismo periodo del 2020 se registraban 17.

Lamentablemente estos casos incluyen la muerte de 3 personas inocentes; el Sr. Orwell Casanova, el Sr. Luis Morales, y el Sr. José Cuevas, donde los responsables siguen libres e impunes, sin resultados de investigación penal, como la gran mayoría de casos.

Del total de delitos, los atentados incendiarios alcanzan a 69 que se comparan con 29 a igual fecha del año anterior, lo que representa un 137% de aumento, le siguen los atentados con armas de fuego que suman 23 los cuales se comparan con 4 del año anterior lo que representa un 475% de aumento.

Los delitos se concentran principalmente en las comunas de Tirúa, Cañete, Ercilla, Carahue, Collipulli, Victoria y Lautaro. Estas comunas coinciden con áreas de operación de las principales organizaciones terroristas que cometen y se adjudican los atentados.

Llamamos al gobierno a actuar con la decisión y valentía que la grave situación demanda. Estimamos imprescindible dotar o disponer de una fuerza significativamente superior a la que hoy ejercen los grupos violentistas, que en la práctica tienen mayor poder que las fuerzas de orden.  No hacerlo es seguir exponiendo a la población y al personal policial a situaciones de riesgo que resultan intolerables. Por mandato legal le corresponde al gobierno a través de las fuerzas de orden y las diferentes herramientas que considera nuestro estado de derechos dar la protección requerida.

Cada vez resulta más obvio que organizaciones ilícitas controlan diferentes áreas en la macro zona sur, con las subsiguientes secuelas de violencia y delitos asociados.

Llamamos a los parlamentarios, especialmente de las regiones afectadas, a apoyar y resolver prontamente una agenda de seguridad que facilita y ayude a restablecer el estado de derecho en la Macrozona Sur, evitando justificaciones y dilaciones que en la práctica se traducen en mantener impune la acción de grupos que ejercen violencia política y delictual. Es momento que estén del lado de las víctimas,  no de los victimarios.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace