Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Edwards: “El 60% de aumento en los atentados violentos es un fracaso estrepitoso del Intendente Huenchumilla y del Gobierno de la Presidenta Bachelet”

El diputado de Renovación Nacional, José Manuel Edwards, calificó como un fracaso la gestión del gobierno en torno al conflicto mapuche, luego de conocerse el Barómetro de Connotación Indígena publicado por la Multigremial de la Araucanía, el cual muestra que durante el 2015 en la región aumentaron en un 60% las denuncias por delitos violentos con respecto al periodo Enero-Junio del 2014.

A juicio de Edwards: “Este 60% de aumento en la violencia del conflicto, representa un fracaso estrepitoso de este gobierno en la Araucanía.  A pesar de todo esto, la Presidenta Bachelet ni siquiera ha visitado la zona por miedo a que no se le reciba bien, olvidando el sufrimiento de muchos”.

En la misma línea el parlamentario indicó que: “No se entiende el motivo para mantener al intendente Huenchumilla. Él es el gran responsable no solo por ser la máxima autoridad regional, sino también porque al inicio de su mandato él se trató de presentar como una especie de Mesías que nos salvaría y a la fecha ni siquiera tiene un plan. ¿De qué sirve un Intendente que no es capaz de afrontar el principal problema de la región?”

“La autoridad ha escondido, esta realidad.  Y lo que es peor, es que la violencia se ha disparado incluso en años en que no hay elecciones. La proyección es muy poco alentadora. Sólo durante el año 2015, en la Araucanía y el Bio Bio se registraron 188 atentados relacionados al conflicto mapuche. La gestión del gobierno es un desastre", finalizó el Rojo Edwards.

El informe publicado por la Multigremial  muestra los datos recogidos en tres regiones, entre ellas, Araucanía, Bio Bio y Los Ríos con un total de atentados entre Enero a Junio de 199.  Además, se señala la presencia de incendios intencionales, los cuales suman 85 en total, y según las denuncias, los actores más afectados serían mayormente  pequeños parceleros y agricultores.

En relación a las denuncias, la Araucanía lidera delitos de violencia con 152, casi un 50% más que las 106 registradas en igual periodo durante el 2014.  En el caso del Bio Bio, las denuncias crecieron desde 12, hasta 36 en igual periodo. También destaca el aumento en la violencia en la región de los Ríos.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

44 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace