Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Edwards: “Se están mal interpretando las cifras cuando se dice que la violencia ha bajado”

El diputado por la Araucanía, José Manuel Edwards, responsabilizó al gobierno por la violencia en la Araucanía, luego de conocerse el Barómetro de Conflictos de Connotación Indígena publicado por la Multigremial, el cual registra los hitos violentos denunciados durante el 2015. 

A juicio del diputado José Manuel Edwards: “Si comparamos los primeros nueve meses del año pasado con el mismo periodo actual, vemos que la violencia ha crecido en un 11,3%. Pasamos de 159 hitos violentos a 177. Este aumento de la violencia es el reflejo del fracaso de este gobierno en la Araucanía”.

En la misma línea el parlamentario señaló que: “Los atentados en la región de la Araucanía han aumentado importantemente este año con respecto al anterior, y no solo en número, también en gravedad y violencia en cada uno de ellos. El intendente mal interpreta las cifras cuando dice que la violencia ha bajado, simplemente porque nos quiere hacer creer que en la Araucanía no hay conflicto”.

Para el diputado Edwards: “En el último informe entregado que mide entre julio-septiembre del 2015 ocurrieron 25 hechos,  pero que en intensidad son gravísimos y atentan contra la seguridad de las personas, no solo incendios intencionales y tomas de servicios públicos, también actos terroristas como lo son el descarrilamiento de un tren y el incendio a una sede de los gendarmes en retiro”.

“Tenemos un intendente que dice que no existe el conflicto, un gobierno que minimiza lo que ocurre llamándolos delitos comunes y una presidenta que no se digna a visitar la región. El gobierno debe aceptar que en la Araucanía existe terrorismo y afrontarlo como debe ser. Está en sus manos garantizar la seguridad de nuestra gente”, finalizó Edwards.

“Barómetro”:

El último informe publicado por la Multigremial de la Araucanía muestra los datos recogidos en la Araucanía entre julio y septiembre con un total de 25 hitos. Entre ellos, señala 8 incendios intencionales a viviendas, camiones, maquinaria forestal, una camioneta, un transporte escolar y una organización social. Según las denuncias, los actores mayormente afectados son agricultores, trabajadores y particulares.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

8 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

10 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

10 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

10 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

11 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

11 horas hace