El acontecimiento, que convocó un centenar de vecinos, dirigentes y autoridades, estuvo liderado por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en compañía del Director de Desarrollo Comunitario del municipio de Padre Las Casas, Juan Francisco Reyes y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Clementina Torres, quienes además, inauguraron simbólicamente 5 corredores comunitarios: Plaza Equipamiento, Plaza Pelícanos, Plaza Bandurrias, Plaza Perdices y Plaza los Ruiseñores.
Cabe destacar que con estas obras, que superaron los 340 millones de pesos, se respondió a una necesidad de los vecinos que requerían de un lugar para almacenar su leña y ropa.
Además, existe un proyecto en desarrollo, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del programa de Espacios Públicos, en el cual se buscó dar solución a la problemática de los espacios interiores del barrio, el que se encuentra con diseño terminado y en postulación al Ministerio de Desarrollo Social para financiamiento de ejecución.
Emocionados vecinos y avaluación positiva.
En cuanto a la importancia y pertinencia del trabajo del programa Quiero mi Barrio en el barrio Pulmahue para los vecinos, su dirigenta Clementina Torres dijo que “estamos contentos, ya que con el programa se ha cubierto esta gran necesidad que teníamos de los corredores comunitarios, la sede social, y tenemos el impulso para seguir adelante y seguir trabajando para cubrir las necesidades del barrio”.
Profundizando en lo anterior, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, explicó que “tenemos la satisfacción de la misión cumplida. Se han terminado las obras del contrato de barrio, pero la lo más importante son las capacidades instaladas, la gestión social, el empoderamiento de los vecinos para seguir trabajando y la recuperación de la identidad e historia de este barrio”, enfatizó.
Finalmente, la autoridad de Vivienda señaló que “nos llena de orgullo y de felicidad estar finalizando el trabajo en este barrio; los vecinos a partir de ahora quedan con capacidades instaladas para seguir luchando por mayores beneficios para su sector”.
Cabe destacar que el Programa Quiero Mi Barrio, es una de las iniciativas exitosas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cuyo eje principal es la participación de los vecinos en el mejoramiento de su barrio, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de los municipios locales, siendo los propios habitantes de cada barrio los grandes protagonistas.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…