Categorías: Medioambiente

Temuco y Lautaro buscan declarar los primeros humedales urbanos de la región

El listado con la solicitud fue publicada en el Diario Oficial y la comunidad puede aportar más antecedentes en un plazo de 15 días hábiles.

Los humedales son conocidos como las arterias del mundo debido a su rica biodiversidad y provisión de importantes servicios ecosistémicos que aportan al desarrollo sustentable. Por ello, desde el año recién pasado, se encuentra en vigencia la ley de humedales urbanos que busca resguardar y proteger estos espacios naturales.

En la región de La Araucanía, la comuna de Temuco y Lautaro levantaron sus primeros expedientes para solicitar al Ministerio de Medio Ambiente la declaración de 7 humedales que se encuentran dentro del radio urbano, los cuales fueron ya publicados en el Diario Oficial con fecha 01 de marzo.

Al respecto, la seremi Paula Castillo destacó que “valoramos el compromiso de los municipios para preservar estos espacios ecosistémicos. Sin embargo, creemos que es fundamental que las instituciones públicas y los dueños de las propiedades privadas donde se alojan estos humedales se sumen al desafío de proteger estos cuerpos de agua que son el hogar de una rica diversidad biológica de especies”

Castillo agregó además que “invitamos a la comunidad a entregar antecedentes e información relevante de los siete humedales publicados en el Diario Oficial para continuar con el proceso e declaratoria y tener en el corto plazo los primeros humedales urbanos protegidos en La Araucanía”

En la ciudad de Temuco son 6 los humedales urbanos, ya sean de carácter público o privado que se buscan declarar, los cuales son: Vegas de Chivilcán, Humedal Río Cautín – sector Antumalén, Humedal Laguna Temuco, Labranza Alto – camino Mollulco, Estero Coihueco y el humedal de Lircay; mientras que Lautaro presentó el Humedal de Llakolen, sumándose así a los dos humedales presentados en las comunas de Pucón y Villarrica durante el mes de febrero.

No obstante, desde el Ministerio junto a los equipos técnicos siguen realizando un trabajo conjunto a los municipios, para que durante las próximas semanas se levanten nuevas solicitudes de declaratoria de humedales urbanos en la región.

Finalmente, destacar que a partir de la publicación del listado en el Diario Oficial, las personas naturales y jurídicas tienen un plazo de 15 días hábiles para aportar más antecedentes y deben ser ingresados a través de la oficina de partes de la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, ubicada en calle Lynch 550 o al correo electrónico: oficinadepartesaraucania@mma.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace