Categorías: Comunas

Cámara de Comercio de Temuco evalúa interponer acciones legales en caso de decretarse una nueva cuarentena

El gremio sostuvo que si los contagios siguen en aumento, es porque el trabajo de la autoridad no está siendo efectivo en la población.

Preocupación ante la eventualidad de que Temuco retroceda a cuarentena total   debido al aumento de casos activos y hospitalizados por Covid-19, manifestó  el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco,  Gustavo Valenzuela, anunciando que  el gremio está evaluando interponer acciones legales en contra de la autoridad , en el caso que sea decretada un nuevo confinamiento en la capital regional.

“De ser decretada una nueva cuarentena , vamos a considerar  interponer acciones legales en contra de la autoridad, tal como lo han hecho en otras ciudades, debido a los daños que se han producido en el sector a raíz de las extensas cuarentenas a las cuales hemos estado sometidos. Al parecer las autoridades funcionan bajo presión “, aseveró el dirigente.

Valenzuela dijo que el comercio , el sector gastronómico , y el turismo, están pasando por una situación muy extrema. “Decretar una nueva cuarentena será una medida lapidaria, esta  no es la forma de solucionar un problema que es parte de la autoridad .  Si los contagios siguen en aumento es porque no se está realizando un trabajo efectivo”, manifestó.

Por su parte, Enrique Troncoso, socio del gremio y presidente de la Asociación Gastronómica de Avenida Alemania, alertó que un posible retroceso a Fase 1 generará el cierre paulatino de muchos locales. “El poder atender en terrazas nos ha permitido pagar algunas deudas, pero no estamos generando liquidez . Tenemos que demostrar ventas para que los bancos no nos cierren las puertas , de lo contrario no tendremos capacidad de endeudamiento,   lo que provocará el cierre paulatino de muchos negocios“, dijo.

En tanto, el  presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, agregó  que se está vacunando a un gran porcentaje de la población regional. “Ya llevamos más de un 20% de inoculados en la zona, por lo tanto, se debiese esperar un poco más de tiempo antes de tomar acciones tan drásticas que van en perjuicio de toda la comunidad”, indicó.

Asimismo, el dirigente subrayó que las autoridades sanitarias deben educar a la población para prevenir los contagios y aplicar los protocolos  de manera efectiva. “En los comercios, cafés, y restaurantes, no están los contagios. Esperamos que las autoridades entiendan que estamos en una región pobre, no tenemos un  alto ingreso per cápita. como en otras ciudades o comunas del país. Necesitamos trabajar para volver a levantarnos ”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

14 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

15 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

21 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

21 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

23 horas hace