Categorías: Comunas

Ventas del Comercio Minorista en La Araucanía registraron en noviembre una considerable baja debido a la cuarentena

Según el Departamento de Estudios de la CNC, las ventas presenciales del comercio minorista en la Región  marcaron una baja de 2,8% en noviembre , resultado afectado por la cuarentena total en Temuco durante todo el mes.

Las ventas presenciales de noviembre del comercio minorista en La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), evidenció una caída anual debido a mayores cuarentenas.

En La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció una baja de 2,8% real anual en noviembre, cerrando los once meses del año 2020 con una caída 7,8%. En términos de locales equivalentes la caída fue de 6,7% real anual en el decimoprimer mes de 2020, acumulando entre enero y noviembre una caída de 8,3% real.

“Como era de esperar las ventas del comercio minorista en la Región han registrado una baja evidente,  debido a las cuarentenas extensas que se han aplicado en Temuco y en otras comunas de La Araucanía. “, señaló Gustavo Valenzuela , presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco.

El dirigente añadió que, estas cifras dejan de manifiesto el daño que se  ha hecho a la economía regional  y por ende el empleo . “Nuestro llamado a las autoridades es que aborden esta situación de forma más transversal , donde el comercio no sea tan dañado en relación al comercio mayor “.

Asimismo, Valenzuela valoró las nuevas medidas implementadas en el plan Paso a Paso , que prohíbe  la venta de  artículos no esenciales  en los supermercados durante cuarentena . “Esto nivela la cancha , porque el comercio menor necesita salir de esta situación extrema”, indicó.

Perspectivas Generales por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Debido a que Temuco estuvo en cuarentena total durante noviembre, esto marcó una caída en sus ventas pese a enfrentar también una base de comparación baja.

“Claramente los pasos de una fase a otra en el Plan Paso a Paso afectan fuertemente el funcionamiento y los resultados del sector, y así como en Valparaíso se pasó a fase tres en las principales ciudades de la región impulsando el crecimiento de las ventas, la Araucanía sufrió el efecto contrario al caer en mayores cuarentenas”, explicó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

“La Araucanía se desacelera en el último período debido a un mayor confinamiento. Variables más bien transitorias impulsaron el consumo de los hogares en el segundo semestre de 2020, el retiro del 10% junto a otras ayudas fiscales, se sumó a que comenzaron a levantarse cuarentenas totales en varias comunas activando las aperturas del sector.  Por su parte, la confianza de los consumidores medida por GFK Adimark, si bien aún en terreno pesimista, se ha ido recuperando y es precisamente las “expectativas de consumo para el hogar” una de las variables que más se ha acelerado. Pero sigue preocupando la situación del empleo futuro, el mercado laboral fue fuertemente golpeado el 2020 y será la capacidad de recuperar empleos formales y de calidad lo que llevará a una recuperación efectiva del consumo. A esto se suma una gran incertidumbre sobre el comportamiento futuro del virus, estamos claramente atravesando una segunda ola de contagios, donde los mayores confinamiento y restricciones tendrán sus repercusiones en la recuperación del empleo y de la actividad”, sostuvo.

Región de La Araucanía

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una baja de 2,8% en noviembre del año pasado, resultado afectado por la cuarentena total en Temuco durante todo el mes. En términos de locales equivalentes la caída fue de 6,7% real anual.

De esta manera, entre enero y noviembre las ventas de la región evidenciaron una baja real de 7,8% en términos totales y una caída real de 8,3% en término de locales equivalentes.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace