Categorías: Economía y negocios

La Araucanía: Confianza empresarial se mostró levemente pesimista durante diciembre

El informe emitido por la Facultad de Administración y Negocios de U Autónoma entregó los resultados de la medición realizada durante el mes de diciembre.

Un aspecto bastante positivo a lo que se venía presentando durante los últimos once meses mostró el último informe del índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía), medición elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile con metodología UDD.

Al respecto, Humberto Salas, académico responsable de la elaboración de ICE Araucanía, sostuvo “al revisar la tendencia de los datos los últimos 12 meses, la percepción de los empresarios se posicionó en terreno pesimista, pero durante el mes de diciembre se confirma un cambio en la tendencia a fines de 2020, y de estar en noviembre en un nivel moderadamente pesimista (-23,5%), la categorización avanzó hacia una posición levemente pesimista (-6,5)”.

Agregó “este resultado es el mejor de los últimos doce meses de la medición y se debe a la mejora en las expectativas sobre la proyección de los propios negocios, de la economía y en la disposición a contratar trabajadores principalmente.”

Sectorialmente, en diciembre destacó el avancé en cuatro de los seis sectores del indicador regional, por lo que el sector Comercio, avanzó desde “pesimista” a “levemente optimista”, el sector Financiero, desde “extraordinariamente pesimista” a “moderadamente pesimista”, Transporte, desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista” y el Agropecuario y Forestal desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista”. Por otra parte, el sector Construcción, cayó desde un nivel “neutral” a “levemente pesimista” y el Industrial se mantuvo en nivel “neutral”.

Salas profundizó en los cambios generados en el Comercio, pues “avanzó cuatro niveles en el ICE Araucanía, desde “pesimista” a “levemente optimista” (+32 puntos). Esto también está relacionado a la flexibilidad de las medidas de confinamiento y la apertura de una serie de servicios que durante varios meses se vieron afectados por la baja afluencia de público a la zona durante el mes de diciembre.  Es necesario monitorear el comportamiento de estas percepciones durante enero, sobre todo en un sector sensible como el comercio y servicios, que ante las nuevas medidas de confinamiento establecidas que implican una restricción de oferta que podría complicar al rubro”.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

5 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

8 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

9 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

10 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

10 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

10 horas hace