Categorías: Política y Economía

La Araucanía: Confianza empresarial se mostró levemente pesimista durante diciembre

El informe emitido por la Facultad de Administración y Negocios de U Autónoma entregó los resultados de la medición realizada durante el mes de diciembre.

Un aspecto bastante positivo a lo que se venía presentando durante los últimos once meses mostró el último informe del índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía), medición elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile con metodología UDD.

Al respecto, Humberto Salas, académico responsable de la elaboración de ICE Araucanía, sostuvo “al revisar la tendencia de los datos los últimos 12 meses, la percepción de los empresarios se posicionó en terreno pesimista, pero durante el mes de diciembre se confirma un cambio en la tendencia a fines de 2020, y de estar en noviembre en un nivel moderadamente pesimista (-23,5%), la categorización avanzó hacia una posición levemente pesimista (-6,5)”.

Agregó “este resultado es el mejor de los últimos doce meses de la medición y se debe a la mejora en las expectativas sobre la proyección de los propios negocios, de la economía y en la disposición a contratar trabajadores principalmente.”

Sectorialmente, en diciembre destacó el avancé en cuatro de los seis sectores del indicador regional, por lo que el sector Comercio, avanzó desde “pesimista” a “levemente optimista”, el sector Financiero, desde “extraordinariamente pesimista” a “moderadamente pesimista”, Transporte, desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista” y el Agropecuario y Forestal desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista”. Por otra parte, el sector Construcción, cayó desde un nivel “neutral” a “levemente pesimista” y el Industrial se mantuvo en nivel “neutral”.

Salas profundizó en los cambios generados en el Comercio, pues “avanzó cuatro niveles en el ICE Araucanía, desde “pesimista” a “levemente optimista” (+32 puntos). Esto también está relacionado a la flexibilidad de las medidas de confinamiento y la apertura de una serie de servicios que durante varios meses se vieron afectados por la baja afluencia de público a la zona durante el mes de diciembre.  Es necesario monitorear el comportamiento de estas percepciones durante enero, sobre todo en un sector sensible como el comercio y servicios, que ante las nuevas medidas de confinamiento establecidas que implican una restricción de oferta que podría complicar al rubro”.

prensa

Entradas recientes

Lautaro dio inicio al Festival Internacional de Teatro Adolescente “Vamos Que Venimos” 2025

En el Centro Cultural de Lautaro se inauguró ayer lunes, la sexta versión del Festival…

19 minutos hace

Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de La Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

24 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoya a joven tenimesista que representará a la comuna en el Nacional Sub 13

La Municipalidad de Lautaro, a través de su área de Deportes, entregó un importante apoyo…

33 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

1 hora hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

13 horas hace