Categorías: Actualidad

#YOMEVACUNO: Personal de empresas de transporte serán inoculados entre el 15 y 21 de marzo

De acuerdo al calendario informado por la autoridad sanitaria, los trabajadores deberán presentar su credencial o documento que acredite sus labores en el rubro.

La autoridad sanitaria dio a conocer ayer, el calendario de vacunación contra el coronavirus para la tercera semana del mes de marzo, en el que se incorpora al personal de las empresas de transporte, quienes podrán acercarse a los centros de inoculación para recibir la primera dosis.

De esta forma, entre el 15 y 21 de marzo, además de las personas con enfermedades crónicas entre 45 y 16 años, y los rezagados, podrán vacunarse los trabajadores de empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo. Es decir, conductores de transporte público y ferrocarriles, transporte escolar, de valores y carga, el personal de Metro, así como también, tripulantes de aviones y de navíos

Para recibir la dosis, los trabajadores deben acercarse a un centro de vacunación con su credencial, contrato de trabajo u otro documento que acredite su labor en alguno de los rubros antes mencionados.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó la incorporación del personal del área en el calendario de vacunación y agregó que “los trabajadores del transporte han realizado sus funciones de manera permanente y sostenida durante la pandemia, entregando un servicio esencial que ha permitido la movilidad de las personas y mantener la cadena de suministro y abastecimiento en todo el país”.

Por su parte, la Seremi de Transportes Claudina Uribe; señaló “hoy día tenemos una excelente noticia para nuestros conductores, porque a partir de la próxima semana entre el 15 y el 21 de marzo, van a poder iniciar su proceso de vacunación. Es importante destacar que los conductores y operadores del transporte público, no han parado sus servicios durante al pandemia; sí han tenido que hacer sus ajustes, y a pesar de los riesgos han mantenido los servicios para todos los usuarios de la ciudad. Por lo que hacemos un llamado a que procedan todos los conductores a vacunarse la próxima semana, para que puedan estar protegidos y por supuesto también sus familias”.

Los conductores de transporte público, estaban a la espera sobre el calendario de vacunación que los incluiría en este proceso, por lo que la medida ha sido altamente valorada, “hemos estado trabajando desde los inicios de la pandemia y como conductores estamos contentos por el tema de la vacunación, ya que así nos ayuda a protegernos a nosotros, a los usuarios y a nuestras familias”, mencionó el conductor de la Línea N° 8 de Buses Urbanos, Don José Colihiuil.

La Secretaria Regional además indicó, que se están realizando las coordinaciones con el gremio del transporte, para que al momento de acudir a los lugares destinados para recibir la vacuna, porten la credencial exigida para tales efectos.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace